Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Estas son las mejores alternativas al Cablebús tras la cancelación del servicio

De acuerdo con el anuncio que hizo este medio de movilidad, que cerrará por unos días por revisión anual, checa las mejores alternativas.

Cablebús de la línea 1 y chico mostrando satisfacción. Foto: semovi.mx y Freepik | Canva
Cablebús de la línea 1 y chico mostrando satisfacción. Foto: semovi.mx y Freepik | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Araceli Bernal

A partir del 14 de julio, el Cablebús iniciará revisión anual en sus tres líneas, así lo anunciaron por medio de sus canales oficiales. 

Este medio de movilidad capitalino, se ha vuelto fundamental en la vida de muchos usuarios; es por ello que te damos las alternativas mientras dura el mantenimiento. 

¿Ante el cierre por mantenimiento del Cablebús, cuáles son las alternativas?

De acuerdo con el comunicado de la Secretaría de Movilidad, el Cablebús cerrará del 14 de julio al 10 de agosto, debido a la revisión anual, que este medio de transporte necesita. Debido a su complejidad, es importante garantizar la seguridad de los usuarios. 

En el anuncio por medio de sus redes sociales, aseguró que los días que el Cablebús estará en revisión, se implementará el medio de transporte RTP, para traslado de las estaciones.

¿Cómo serán los tramos de traslado por medio del RTP?

Semovi indicó que los traslados a lo usuarios de la línea 3 contarán con servicio gratuito de RTP en dos tramos: de Los Pinos a Constituyentes, y de Parque Cri-Cri (Parcur) al Colegio de Arquitectos, con paradas en todas las estaciones intermedias.

imagen-cuerpo

El servicio de la Línea 2, la Semovi informó que el apoyo de RTP se dividirá en seis rutas. En el bucle B (Xalpa – Santa Marta) operarán tres trayectos: Xalpa a Santa Marta, Lomas de la Estancia a Santa Marta, y San Miguel Teotongo a Santa Marta.

En el bucle A (Constitución de 1917 – Xalpa) también se ofrecerán tres rutas: de Quetzalcóatl, Torres Buenavista y Xalpa hacia Constitución de 1917, todas con paradas en las estaciones correspondientes.

imagen-cuerpo

Finalmente, la línea 1 que va de Indios Verdes a Cuautepec, suspenderá su servicio del 28 de julio al 10 de agosto. En ese lapso, se harán revisiones preventivas a los sistemas electromecánicos, cuartos eléctricos, cámaras de videovigilancia, cabinas, torres, peaje y otras instalaciones.

Semovi señaló que RTP brindará servicio alterno en ese mismo trayecto con ascenso y descenso en todas las estaciones.

imagen-cuerpo

¿Cómo ha beneficiado el Cablebús a los habitantes de CDMX?

El sistema Cablebús ha reducido a más de la mitad los viajes que solían tomar más de una hora y media en autobús o taxi, según la Secretaría de Movilidad de la capital.

En esta gran metrópoli de más de 22 millones de habitantes, se necesitaban conexiones más rápidas para las personas que viven lejos del centro urbano y de las principales líneas de metro.

Y aunque aún está por verse cómo le irá al Cablebús a medida que pase el tiempo, los residentes desde que se implementó este medio de movilidad, se muestran satisfechos, ya que es un medio recurrente para los usuarios.

Ante estas acciones, la SEMOVI, pide a los usuarios comprensión, ya que el Cablebús al ser considerado un medio tan innovador, requiere revisión constante. Cabe mencionar que es uno de los medios de movilidad que se ha visto afectado por las lluvias que últimamente se han dado en CDMX. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas