Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Cuál es el salario mínimo que debes ganar para obtener un crédito del INVI en CDMX?

Checa cuánto dinero tienes que ganar para poder acceder a y asegurar este préstamo en la capital mexicana.

Los jóvenes, adultos y adultos mayores tienen la accesibilidad de adquirir un préstamo de la institución. Foto: Gemini IA
Los jóvenes, adultos y adultos mayores tienen la accesibilidad de adquirir un préstamo de la institución. Foto: Gemini IA

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Así como hace poco te compartimos los requisitos necesarios para solicitar una vivienda nueva y terminada del INVI, ahora te decimos cuánto debes ganar para adquirir un crédito.

Y es que, ante el creciente interés por acceder a una vivienda propia en la Ciudad de México, el Instituto de Vivienda (INVI) continúa siendo una de las alternativas más accesibles para las familias de bajos recursos.

Aunque comprar una casa puede parecer cada vez más difícil, los programas de financiamiento del INVI (que también dio la opción de rentar un departamento con opción de adquirirlo) ofrecen opciones sin intereses y modelos de apoyo diseñados especialmente para sectores vulnerables.

¿Cuál es el requisito principal para solicitar un crédito del INVI?

Uno de los criterios principales para acceder a estos créditos es el nivel de ingresos. El INVI establece que los solicitantes deben percibir menos de cinco veces el salario mínimo diario, es decir, un ingreso individual menor a $1,394 pesos al día.

El ingreso individual menor a aproximadamente mil pesos al día es lo que debe ganar una persona para acceder al préstamo. Foto: Canva

El ingreso individual menor a aproximadamente mil pesos al día es lo que debe ganar una persona para acceder al préstamo. Foto: Canva

Además, de acuerdo con el Blog Tandas de Vivienda, el ingreso familiar no debe superar las ocho veces el salario mínimo diario, requisito indispensable para poder aplicar a cualquiera de los programas vigentes.

Si cumples con estas condiciones, el INVI (mismo que también da varias opciones a adultos mayores para obtener un departamento) ofrece alternativas que pueden ayudarte a obtener, mejorar o construir una vivienda, dependiendo de tu situación económica y necesidades familiares.

Programas de crédito disponibles del INVI

Aunque el Instituto cuenta con varios modelos de financiamiento, actualmente su portal oficial mantiene activos dos programas:

  • Programa de Vivienda en Conjunto

Este esquema está dirigido a personas en condición de vulnerabilidad y con bajos recursos económicos. Uno de sus mayores atractivos es que otorga financiamientos con cero intereses, lo que lo convierte en una oportunidad especialmente accesible para:

  1. Adultos mayores
  2. Madres solteras
  3. Mujeres jefas de familia
  4. Personas con discapacidad

El INVI tiene varias opciones para diversos sectores de la población. Foto: Canva

El INVI tiene varias opciones para diversos sectores de la población. Foto: Canva

El objetivo es permitir que estos grupos accedan a una vivienda digna sin enfrentar los intereses financieros que suelen encarecer los créditos tradicionales.

  • Programa de Mejoramiento de Vivienda

Este apoyo está destinado a familias que desean mejorar, reparar o dar mantenimiento a su hogar, pero que no cuentan con acceso a otras fuentes de financiamiento. El programa respalda procesos de autoadministración y busca garantizar mejores condiciones habitacionales para hogares en situación de pobreza.

¿Cómo registrarse para obtener un crédito del INVI?

Para conocer los requisitos específicos y documentos solicitados en cada programa, los interesados deben ingresar a la información oficial disponible en línea.

El trámite presencial y el estudio socioeconómico se realizan en el Centro Integral de Atención Ciudadana (CIAC), ubicado en Calle Canela 660, colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco.

Síguenos en Google News
General