Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Este parque olvidado en CDMX fue propiedad del paisajista japonés que trajo las jacarandas a México

Descubre este rincón de tranquilidad en la CDMX y su fascinante historia ligada a su principal atractivo de las jacaranda

El Batán Parque Ecológico.   Foto: Secretaría de Turismo de la Ciudad de México
El Batán Parque Ecológico. Foto: Secretaría de Turismo de la Ciudad de México

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sandra Ortega

La Ciudad de México esta llena de contraste, así como puedes encontrar grandes edificios con impresionantes fachadas, tenemos rincones ocultos que son un oasis perfecto para desconectarse y decirle adiós a la rutina diaria.

Uno de estos lugares es el parque oculto, que fuera propiedad de Tatsugorō Matsumoto, el paisajista japonés que trajo las jacarandas a México.

¿Cuál es el parque oculto en CDMX que fuera propiedad de Tatsugorō Matsumoto?

Ubicado al sur de la Ciudad de México se encuentra el parque ecológico El Batán, un rincón verde de 41 mil 575 metros cuadrados, cuyo encanto no solo viene de las más de mil árboles de distintas especies o por ser hogar de la última gran obra de Diego Rivera, sino también en su fascinante historia.

¿Cuál es la historia detrás de El Batán en CDMX?

Se encuentra en lo que era la Hacienda Batán, que pertenecía a la familia Matsumoto. Tatsugoro Matsumoto, fue uno de los primeros migrantes japonés en llegar al país, estableciéndose en 1896.

Matsumoto, conocido por su habilidad para crear jardines únicos, fue el encargado de crear hermosos jardines para la residencia del presidente Porfirio Díaz, por lo que rápidamente se popularizó entre la clase alta.

imagen-cuerpo

Su trabajo se popularizó tanto entre la clase alta que en 1930, el ex presidente Pascual Ortiz Rubio, lo contrato para plantar cerezos; sin embargo, debido al clima de la Ciudad de México no era factible sembrar este tipo de árbol, por lo que optó por la jacaranda brasileña que forman parte del paisaje capitalino y puedes encontrar en lugares como esta calle al sur de la ciudad.

¿Qué puedo encontrar en el parque El Batán en CDMX?

Sin duda, el principal atractivo de este parque son las bellas jacarandas, pero el Batán cuenta con una gran variedad de árboles, plantas y flores como son: árboles como hule, fresno, olmo chino, laurel llorón, jacaranda, ginko billoba, astronómica, colorín, guayaba brasileña, entre otros, que lo convierten en un gran paraíso

Luego de ser albergue de 569 japoneses afectados por la Segunda Guerra Mundial, en 1953 la propiedad pasó a ser propiedad de Dolores Olmedo, quién encargó a Diego Rivera el mural "El espejo de la Estrella", una fuente elaborada con mosaico de mármol, ónix, y concha nácar.

Además de contar con una gran variedad de árboles, el parque es hogar de de tortugas, aves y monos capuchinos al cuidado de UMA (Unidad de Manejo Silvestre), así como canchas deportivas de fútbol rápido, voleibol, tenis y básquetbol; también cuenta con un gimnasio al aire libre y carril para correr.

El lugar también cuenta con su propia cafetería, un salón de usos múltiples, así como una zona para realizar fiestas y es ideal para practicar senderismo, yoga o simplemente meditación

¿Cómo llegar a El Batán en CDMX?

La dirección exacta del parque es Avenida San Jerónimo 477, Colonia Tizapán San Ángel, en la alcaldía Álvaro Obregón. Tiene un horario de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas, mientras que sábado y domingo es de 09:00 a 19:00 horas

La entrada tiene un costo de 20 pesos y el estacionamiento de 25 pesos por hora, aunque también puedes llegar en transporte público

  • Metrobús CDMX: la Línea 1 hasta la estación "El Caminero". Desde ahí, puedes tomar un taxi o caminar un par de minutos hasta la entrada del parque.
  • Metro CDMX: bajarse en la estación Miguel Ángel de Quevedo de la Línea 3, de ahí, tomar un autobús o un taxi que te lleve al parque.

Si buscas un sitio en la ciudad, para rodearte de naturaleza y contemplar las jacarandas, este es tu lugar ideal, aunque también puedes contemplar su belleza en alguno de estos lugares.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas