Explora la antigua Tenochtitlán en CDMX con esta caminata fotográfica gratis
Este recorrido te dará la oportunidad de conocer rincones desconocidos de la CDMX.

La CDMX tiene cientos de actividades imperdibles, como el Drinky Fest que te compartimos hace poco o esta caminata fotográfica gratis que te permitirá explorar la antigua Tenochtitlán sin salir de la capital del país, convirtiéndola en una de las que sí o sí tienes que poner en tu lista.
Lo mejor de todo es que si decides participar, tu trabajo podría ser parte de una exposición que conmemorará la fundación de la que durante la época prehispánica fue considerada como la ciudad más grande de lo que posteriormente se convirtió en el México que conocemos ahora.
Te puede interesar....
¿Cuándo es la caminata fotográfica para recorrer Tenochtitlán?
La caminata fotográfica para recorre Tenochtitlán que realmente se llama “Caminata Fotográfica: Peregrinación por la Fundación” esta programada para el próximo sábado 26 de julio del 2025 en punto de las 13:00 horas, es decir, la una de la tarde hora de la capital del país.
El recorrido comenzará en la Catedral Metropolitana de CDMX que ha sido objeto de polémica en los últimos días y atravesará cuatro antiguos calpoltin: desde San Sebastián Atzacoalco, Mixcalco, San Antonio Tomatlán y Zacatlán, territorios que fueron cimientos del "lugar donde abunda la tuna sobre piedra".
Te puede interesar....
¿Qué lugares recorrerá la Caminata Fotográfica: Peregrinación por la Fundación?
La Caminata Fotográfica: Peregrinación por la Fundación recorrerá sitios de gran importancia para la historia de nuestro país, siempre centrado en la fundación de Tenochtitlán que este 2025 cumple 700 años y ha motivado otros espectáculos en el primer cuadro del Centro Histórico.
- San Sebastián Atzacoalco
- Mixcalco
- San Antonio Tomatlán
- Zacatlán
¿Qué necesito para ir a la Caminata Fotográfica: Peregrinación por la Fundación?
Para ir a la Caminata Fotográfica: Peregrinación por la Fundación solamente necesitan, una cámara, tus ojos bien abiertos y toda tu concentración para ver lo que se oculta a simple vista, además, aquí te dejamos una recomendaciones:
- Lleva ropa cómoda y calzado adecuado, porque el recorrido será extenso y merece disfrutarse sin prisas ni molestias.
- No olvides tu cámara o celular con suficiente batería y espacio. Este viaje visual promete muchos momentos dignos de ser congelados en una imagen.
- Abre bien los ojos: esta caminata no es sólo una actividad cultural, es un acto de conexión con el territorio, con la historia y con la comunidad.
Te puede interesar....