FOTOS | Chapultepec festeja 50 años de la llegada de pandas gigantes a CDMX
Con la llegada de Ying Ying y Pe Pe en 1975, el Zoológico de Chapultepec se convirtió en un santuario para los pandas gigantes en CDMX y un ejemplo de conservación a nivel mundial.

La Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA) conmemora un hito histórico: 50 años de presencia de pandas gigantes en el país.
El 10 de septiembre de 1975, México recibió un regalo diplomático de la República Popular China que selló la amistad entre ambas naciones: dos cachorros de 10 meses, Ying Ying y Pe Pe.
Estos ejemplares se convirtieron en el inicio de una historia de éxito en conservación que ha trascendido fronteras y que recientemente uno de ellos, Xin Xin cumplió 35 años de vida en el zoológico de Chapultepec.
Te puede interesar....
¿Cómo llegaron los primeros pandas a la CDMX?
La llegada de los pandas a la CDMX marcó un antes y un después para el Zoológico de Chapultepec, que se consolidó como el centro de reproducción de pandas gigantes más exitoso fuera de China, con el nacimiento de ocho crías.
La más famosa de ellas fue Tohui, la primera panda en nacer y alcanzar la edad adulta fuera de China. Su popularidad fue tal que se convirtió en un ícono cultural y una canción fue compuesta en su honor.
La longevidad de estos animales también ha superado las expectativas. Mientras en su hábitat natural un panda vive entre 15 y 20 años, en Chapultepec los ejemplares han alcanzado edades extraordinarias.
Por ejemplo, Xiu Hua vivió más de 27 años y Shuan Shuan llegó a los 35, al igual que Xin Xin que cumplió 35 años este 2025.

¿Qué pandas viven actualmente en la CDMX?
Actualmente, Xin Xin representa la culminación de este esfuerzo de conservación. Nacida el 1 de julio de 1990, esta panda de 35 años superó ampliamente la esperanza de vida de su especie.

Este ejemplar se ha convertido en la panda más longeva que ha vivido en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, así como la más longeva fuera de China.
Su nombre, que significa “esperanza”, simboliza el éxito del cuidado dedicado de biólogos, veterinarios y cuidadores del zoológico.
A pesar de su edad avanzada, la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, ha señalado que la ciudad se prepara para un eventual cierre de este ciclo, dado que Xin Xin se encuentra en la etapa final de su vida.
Te puede interesar....
El futuro de los pandas en la CDMX
La presencia de pandas gigantes fuera de China implica una inversión significativa, con un costo anual aproximado de un millón de dólares y la necesidad de firmar contratos de al menos 10 años, de acuerdo con la política exterior del gobierno chino de 1984.
Con Xin Xin como la única panda sobreviviente de este linaje nacido en Chapultepec, la SEDEMA está analizando futuras posibilidades para continuar con el legado de conservación.

El Gobierno de la CDMX, liderado por Clara Brugada y la SEDEMA bajo la dirección de Julia Álvarez Icaza, refrenda su compromiso con la protección de la fauna silvestre y la creación de ambientes dignos para la ciudadanía.
Te puede interesar....