Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Habrá megabaile sonidero GRATIS en Tlatelolco: ¿cuándo y qué grupos tocarán en CDMX?

Este gran evento será imperdible para todos los que aman bailar y tendrán que asistir a la Plaza de las Tres Culturas.

De fondo Plaza de las Tres Culturas, personas bailando. Foto: Carlos Mata | Cultura Iztapalapa
De fondo Plaza de las Tres Culturas, personas bailando. Foto: Carlos Mata | Cultura Iztapalapa

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maureen Hernández

Así como La Merced tendrá su baile sonidero por su aniversario, Tlatelolco no se quedará atrás, pues ya preparan un evento en grande para el disfrute de todos los capitalinos y lo mejor de todo es que es GRATIS.


El Festival Pachanga Antirracista llega a su cuarta edición en la capital mexicana con una cartelera que incluye más de 40 actividades, entre presentaciones musicales, conversatorios, teatro cabaret, exposiciones y presentaciones de libros. La iniciativa busca visibilizar expresiones culturales afrodescendientes y generar espacios de encuentro comunitario.

¿Cuándo será el megabaile en Tlatelolco?

El esperado megabaile tendrá lugar el sábado 4 de octubre de 2025, en la Plaza de las Tres Culturas (donde también se llevará a cabo la marcha por el 2 de octubre), ubicada en Eje Central Lázaro Cárdenas S/N, colonia Tlatelolco, alcaldía Cuauhtémoc.

La entrada será completamente gratuita, por lo que el único requisito es asistir con actitud festiva y muchas ganas de bailar cumbia.

¿Quiénes estarán en el megabaile de Tlatelolco?

El escenario de Tlatelolco contará con la participación de proyectos musicales y colectivos reconocidos, entre ellos:

  • La Santa Perica
  • La Purísima
  • Las Musas Sonideras
  • Red de Mujeres Afrodescendientes CDMX
  • Afrochingonas
  • Moreno Sound
  • Circo Pa’l Barrio
  • Grupo Yuca
  • Casa Coyolillo, desde Veracruz
imagen-cuerpo

¿Qué otras actividades habrá en la Plaza de las Tres Culturas?

Recordemos que otro de los eventos parecidos del megabaile sonidero fue el que se realizó en Tepito. Estas agrupaciones prometen poner a bailar a los asistentes al ritmo de cumbia, sonidero y fusiones afrocaribeñas, en un ambiente comunitario y festivo.

Además del baile, el festival ofrecerá conversatorios y actividades culturales. Destacan las participaciones del actor Horacio García Rojas (voz de Batman Azteca) y la actriz Mercedes Hernández, quienes reflexionarán sobre representación y resistencia cultural.

También se presentará el libro El feminismo ya fue y se ofrecerá una función de teatro cabaret para infancias, acercando contenidos críticos a públicos diversos.

Como parte de la programación paralela, en la estación Metro La Raza se inaugurará la exposición fotográfica Memoria danza de diablos, del fotógrafo Hugo Arellanes, que retrata expresiones afrodescendientes tradicionales.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas