La perrita de CDMX que intentaron vender como Golden y casi la matan por decolorarla
La cachorra de tres meses sufrió quemaduras en la piel y lesiones en los ojos tras ser teñida para parecer de raza y así poder venderla más cara en CDMX.

Anastasia tiene apenas tres meses de vida, pero ya conoce el dolor del maltrato animal, pues alguien la decoloró con peróxido y luego la tiñó para hacerla pasar como una golden retriever. El procedimiento no solo fue cruel, también casi la deja ciega y le provocó severas quemaduras en la piel.
El caso fue denunciado en redes sociales por el grupo de rescatistas independientes “Adopta un Ángel México”, quienes hicieron pública la historia de la perrita para buscarle una familia adoptiva en la Ciudad de México.
La publicación mostraba a la cachorra visiblemente lastimada, “Me decoloraron con peróxido para venderme, dañaron mi piel y mis ojos, casi me muero. Soy mix golden, pero no salí dorada y me pintaron”, escribieron en la publicación.
¿Qué daños le provocaron los químicos a Anastasia?
El uso de productos para teñir el pelo humano causó daños graves en la piel de Anastasia, al punto que su color original aún no se puede determinar. Su piel está quemada, con ardor constante, y también presentó lesiones oculares por la exposición al peróxido.
Pese a su estado, la perrita fue atendida y estabilizada gracias al apoyo de su rescatista y del equipo veterinario que la atendió. Tras semanas de recuperación, Anastasia encontró finalmente un hogar adoptivo.
Pese a que en CDMX se ha avanzado en materia de protección animal, este tipo de maltratos sigue presente, dejando en claro que aún hay mucho en lo que trabajar.
¿Quiénes la rescataron y cómo puedes ayudar?
“Adopta un Ángel México” es una red de rescatistas que difunde casos de perros y gatos en situación de abandono o maltrato. En sus cuentas de Instagram y Facebook publican imágenes, historias y formularios de adopción. Entre los requisitos para adoptar se encuentran:
- Compromiso de esterilización
- Tener tiempo para su cuidado y paseo
- Incluir a la mascota como parte integral de la familia
- No vivir en zonas de alto abandono ni mantenerlos en azoteas o patios
Además, solicitan información como dirección, motivaciones y experiencia previa con animales.
Te puede interesar....
¿Qué pasó con la adopción de Anastasia?
Gracias a la difusión del caso, Anastasia fue adoptada y, aunque su salud ha mejorado, debe seguir bajo tratamiento médico. El grupo de rescate agradeció el apoyo recibido:
“El caso de esta pequeña se hizo viral. Hoy robó el corazón de un bello ser humano que ya había adoptado con nosotros. Las cosas que le hicieron no tienen perdón”, escribieron.
También hicieron un reconocimiento al trabajo incansable de su rescatista, Valeria, quien la acogió sin dudar: “El trabajo de un rescatista en casos así es muy pesado: noches de desvelo, cuidados masivos, lágrimas”.
Te puede interesar....
¿Por qué este caso generó tanta indignación?
Las imágenes de Anastasia y la historia detrás de su maltrato desataron comentarios de indignación entre usuarios de redes sociales. La crueldad de intentar modificar la apariencia de un animal con fines comerciales abrió nuevamente el debate sobre el tráfico de animales y la ignorancia sobre el bienestar animal.
“Qué nivel de crueldad tiene que tener alguien que hace algo así”, escribió un usuario. “Gente enferma porque agrede así a estos inocentes”, comentó otro.
¿Cómo ayudar a perritos en búsqueda de hogar?
Aunque Anastasia ya está en un lugar seguro, aún hay decenas de perros y gatos en espera de una familia. Si estás en la Ciudad de México y quieres sumar a uno a tu vida, puedes revisar las publicaciones de “Adopta un Ángel México” en redes sociales.
En caso de que no tengas la posibilidad de adoptar una mascota, puedes darle difusión a los diferentes casos de perritos y gatitos rescatados que buscan una familia.
Te puede interesar....