Megabloqueo de transportistas en CDMX; revisa cuándo, horario, calles cerradas y alternativas viales
La Fuerza Amplia de Transportistas hará diferentes cierres, pues exigen un aumento a la tarifa y bonos de combustible.

Luego de que se confirmara el megabloqueo por parte de integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) para este miércoles 29 de octubre, en diversas vialidades de la CDMX.
De esta manera, los transportistas revelaron que estos cierres se llevarán a cabo desde las 6:30 horas y se extenderá a lo largo del día.
¿Cuáles serán las vialidades afectadas por el megabloqueo de transportistas?
Entre las principales zonas afectadas serían Indios Verdes, Insurgentes, Observatorio y Taxqueña, además de las principales entradas a la Ciudad de México, es decir:
- México-Pachuca.
- México-Toluca.
- México-Cuernavaca.
- México-Puebla.
Te puede interesar....

Recordemos que el pasado mes de julio se llevó a cabo la última megamarcha de transportistas en la capital mexicana. Por otra parte, a las 14:00 horas, se tiene contemplada una movilización del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino, afectando vialidades como:
- Calzada de Tlalpan.
- Periférico.
- Avenida Juárez.
- Eje Central Lázaro Cárdenas.
- Avenida de la República.
- Avenida Hidalgo.
- 5 de Mayo.
- Calzada Ignacio Zaragoza.
- Balderas.
De acuerdo con estimaciones oficiales, se espera la participación de alrededor 8 mil transportistas, lo que podría generar congestión vehicular severa en avenidas principales y accesos hacia el centro de la ciudad.
¿Qué alternativas viales habrá tras megabloqueo?
Para reducir afectaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomendó a los automovilistas utilizar las siguientes rutas alternas:
- Circuito Interior
- Eje 1 Oriente
- Avenida José María Izazaga
- Eje 1 Norte.
- Avenida Texcoco.
- Calzada Ermita Iztapalapa.
- Viaducto Miguel Alemán.
- Eje 1 Poniente.
Asimismo, las autoridades sugieren anticipar los traslados, utilizar transporte público y mantenerse informados a través de las cuentas oficiales de tránsito y movilidad de la CDMX.
Te puede interesar....

¿Por qué marcharán los transportistas?
Aumento de Tarifa: Los transportistas exigen un incremento de $2 pesos a la tarifa mínima del pasaje, tal como se implementó recientemente en el Estado de México, donde pasó de $12 a $14 pesos. En la CDMX, la tarifa se ha mantenido en $6 pesos desde 2022.
Bono de Combustible: Solicitan la entrega de un apoyo económico para solventar el alza constante en los costos del combustible.
Voceros del movimiento señalaron que el paro busca “visibilizar la crisis que viven los trabajadores del transporte público”.
Te puede interesar....







