Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Mientras protestan, otros cierran: plantón de la CNTE deja millones de pesos en pérdidas en CDMX

Ante los diversos bloqueos y movilizaciones por los maestros, distintos capitalinos se han visto afectados económicamente.

De fondo manifestación de la CNTE, billetes mexicanos. Foto: Laura Ávila | Canva
De fondo manifestación de la CNTE, billetes mexicanos. Foto: Laura Ávila | Canva

Publicado el

Por: Maureen Hernández

En los últimos días, la CNTE provocó caos en distintos puntos de la CDMX, así como en las vialidades más transitadas, además de afectar a capitalinos en sus traslados, también se han visto perjudicados económicamente los comerciantes, ya que tuvieron pérdidas.

¿Cómo han sido las pérdidas ante bloqueos de la CNTE?

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) reportó que las movilizaciones realizadas por el magisterio en lo que va de mayo han generado pérdidas económicas por al menos 62 millones de pesos, derivadas de ventas no concretadas en negocios formales.

Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente del organismo, señaló que estas cifras representan únicamente el impacto directo en el comercio formal.

Sin embargo, advirtió que el costo real es mucho mayor si se considera el colapso en la movilidad urbana, la pérdida de horas laborales y la interrupción de servicios médicos urgentes.

¿Cuáles han sido las afectaciones en CDMX por marchas de la CNTE?

Una de las protestas más representativas ocurrió el pasado 17 de mayo, cuando integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una toma simbólica de torniquetes en varias estaciones del Metro de la CDMX, entre ellas Chabacano, Pino Suárez, Allende, Hidalgo, Balderas, La Raza y Bellas Artes.

Por su parte, Gerardo Cleto López, presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio, indicó que aproximadamente ocho millones de personas no han podido consumir en negocios ubicados en el Centro Histórico, en una zona que abarca desde Congreso de la Unión hasta Lázaro Cárdenas, y de Eje 1 a Fray Servando. 

Según estimaciones, el plantón ha afectado a más de 30 mil establecimientos donde laboran cerca de 170 mil personas.

¿Qué medidas tomarán ante pérdidas económicas por bloqueos de la CNTE?

Durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que el gobierno federal ha mantenido la puerta abierta al diálogo con la CNTE, aunque recientemente Claudia Sheinbaum mencionó que no se reunirá con los maestros.

Desde Canaco CDMX, Gutiérrez Camposeco reiteró que si no se atienden las causas estructurales detrás de estas protestas, la vulnerabilidad económica de la CDMX y del país, podría profundizarse.

“La protesta social no puede anular el derecho al trabajo y a la libre circulación. Paradójicamente, los sectores que se dicen defender con estas acciones son los más afectados”, concluyó.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas