“Movimiento Centinela”: la pulsera que puede salvarte la vida en un antro
El “Movimiento Centinela” se posiciona como una respuesta innovadora y proactiva frente a una amenaza silenciosa: el abuso químico mediante el goteo en bebidas.
En entrevista para “POSTA Líderes” con Fernanda Familiar, Ismael Rivera Cruces, CEO de Movimiento Centinela México, explica cómo buscan ayudar a las personas a prevenir abusos a través del famoso goteo habitual en clubes nocturnos
¿Qué es y cómo funciona el “Movimiento Centinela”?
Ismael Rivera Cruces, CEO de Movimiento Centinela México y también vinculado a la Asociación Nacional de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos (ANIDICE), explicó en la entrevista que su iniciativa surgió ante la creciente preocupación por lo que se conoce como “goteo químico”.
Se trata de una práctica en la que se adulteran bebidas con sustancias químicas para incapacitar a las personas sin que lo noten, una forma de abuso sexual invisible y con consecuencias devastadoras.
Rivera Cruces detalló cómo han desarrollado dispositivos y herramientas (como la pulsera Centinela) capaces de detectar drogas en las bebidas antes de que el daño ocurra.
Te puede interesar....
¿Por qué enfocarse en clubes nocturnos y espacios de entretenimiento?
La entrevista destacó que los espacios de convivencia nocturna, como bares, antros y festivales, representan zonas de vulnerabilidad. Allí, la disminución de las defensas y el consumo de alcohol facilitan que los agresores actúen.
Rivera Cruces subrayó que, por este motivo, la estrategia del movimiento busca instalar tecnologías de alerta temprana —como pulseras o tarjetas detectores— así como capacitar al personal de seguridad para que identifiquen señales de consumo de sustancias de forma inmediata.
Te puede interesar....
¿Cuál es el impacto social y el llamado a la responsabilidad ciudadana?
El “Movimiento Centinela” se posiciona como una respuesta innovadora y proactiva frente a una amenaza silenciosa: el abuso químico mediante el goteo en bebidas.
Al integrar tecnología de detección, capacitación institucional y un enfoque centrado en la concientización, esta estrategia pretende transformar la cultura de la noche hacia entornos más seguros e informados.
Rivera Cruces concluye la entrevista mencionando que la seguridad es una labor colectiva, donde la prevención efectiva inicia con estar alerta y actuar con responsabilidad.
Te puede interesar....