Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Nueva ruta turística en CDMX: así es el recorrido de “La nave del olvido” en honor a José José

La alcaldía Azcapotzalco de CDMX lanza una ruta gratuita en el Hormibús que recorre los sitios clave en la vida del Príncipe de la Canción

Ruta de José José en Azcapotzalco, CDMX.    Foto: Canva | Laura Ávila | INBAL
Ruta de José José en Azcapotzalco, CDMX. Foto: Canva | Laura Ávila | INBAL

Publicado el

Por: Laura Ávila

Azcapotzalco lanza una nueva experiencia para celebrar el legado de su hijo predilecto, José José, de quien de hecho ya tiene una estatua y ahora una ruta turística a bordo del Hormibús que recorrerá los lugares más emblemáticos en la vida del “Príncipe de la Canción”. El nombre del recorrido no podía ser más simbólico “La nave del olvido”.

Este homenaje, coordinado por la alcaldía, Anel Noreña y José Joel, busca reconectar con la memoria del ídolo mexicano a través de una experiencia gratuita y cultural.

Este es un esfuerzo conjunto [...] nos da mucho gusto dar a conocer que inicia la ruta turística ‘La nave del olvido’, dedicada a nuestro orgullo José José.

Nancy Marlene Núñez Reséndiz - Alcaldesa de Azcapotzalco
imagen-cuerpo

Te puede interesar....

¿Cuál es el recorrido de la ruta “La nave del olvido”?

La ruta, que tiene una duración aproximada de hora y media, inicia en una de las cantinas más antiguas de toda la ciudad, “Dux de Venecia” y recorre:

  • Mercado Azcapotzalco: donde se grabó el video del tema Grandeza Mexicana en 1994, pieza clave en el regreso musical de José José tras enfrentar problemas de salud.
  • Parque de la China: donde en 2007 se develó una escultura del cantante con la frase elegida por él mismo: “Omnia vincit amor” (el amor todo lo vence).
  • Glorieta de Clavería y casa de José José: en la calle Tebas, donde vivió desde joven con su familia.
  • Parque de los Vagos: lugar que se plantea resignificar con su nombre en honor al artista.
  • El fogón de los Chintololos: restaurante en el que se encuentra un el traje utilizado por el artista durante su actuación en la obra “Amar y querer”
imagen-cuerpo

¿Qué mitos de José José busca desmentir este recorrido?

Uno de los objetivos del proyecto es también aclarar la verdadera historia de José José, quien apenas hace un año celebró su quinto aniversario luctuoso. Aunque muchos creen que nació en Clavería, en realidad vino al mundo en la colonia San Rafael y fue hasta su niñez cuando llegó a Azcapotzalco. 

Fue aquí donde su madre le regaló un piano en 1963, el instrumento que lo inspiró a seguir su vocación musical.

imagen-cuerpo

¿Cuál es el simbolismo del Parque de la China en CDMX?

Además de albergar la estatua del cantante, este parque cuenta con andadores nombrados en honor a su repertorio, como La nave del olvido, Volcán o Mi vida.

La escultura, cuyas manos son réplicas exactas de las del cantante, representa a José José como un cupido que lanza una flecha de amor, conectando con la esencia romántica que caracterizó su carrera.

¿Cuándo y cómo puedes recorrer la ruta “La nave del olvido”?

Los recorridos inician el 7 de junio y se realizará todos los sábados hasta el 30 de agosto, en dos horarios: 13:00 y 16:00 horas. Lo mejor de todo es que es completamente gratuito.

Enamorarse con José José y enamorarse de Azcapotzalco... yo creo que fue inspiración para muchas de sus letras.

Nancy Marlene Núñez Reséndiz - Alcaldesa de Azcapotzalco
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas