Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Pescado fresco y barato en CDMX: descubre dónde comprarlo a buen precio según Profeco

Encuentra las mejores opciones de pescado para tu canasta básica en CDMX con la guía de Profeco, garantizando frescura y precios accesibles.

Mujer frente a pescado fresco.    Foto: Freepik | Canva
Mujer frente a pescado fresco. Foto: Freepik | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

Encontrar pescado de calidad a buen precio es posible en la CDMX y más si lo que tienes en mente es ahorrar dinero para surtir la despensa y no gastar tanto.

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) monitorea constantemente los precios para que los consumidores tomen las mejores decisiones. 

Aquí te decimos dónde comprar pescado para tu canasta básica, con datos actualizados al 2025 y las recomendaciones clave de Profeco.

¿Dónde comprar pescado barato en CDMX según la PROFECO? 

Si buscas los precios más competitivos en pescado fresco, los grandes mercados y centrales de abastos son tu mejor opción. 

La Central de Abastos de Iztapalapa se posiciona como un referente. Por ejemplo, allí podrás encontrar Camarón pacotilla a 248 pesos el kilo, Bagre entre 68 pesos y 80 pesos el kilo, Salmón (filete con piel chileno) a 325 pesos el kilo, y Robalo (del Golfo) a 198 pesos el kilo. 

Las pescaderías tradicionales también ofrecen precios muy atractivos, especialmente para especies de temporada como la Almeja chirla a 25 pesos el kilo o la Curvina a 80 pesos el kilo. 

Establecimientos como la Pescadería Sucursal La Viga y la Pescadería Mar Calzada de la Viga han sido señalados por Profeco por sus precios bajos en productos como el Pescado Bandera (entero fresco) a 75 pesos el kilo y el Filete de basa blanco descongelado a 80 pesos el kilo. 

No olvides que los mercados públicos de CDMX son una excelente alternativa para apoyar el comercio local y comparar precios.

¿Se puede encontrar pescado barato en supermercados de CDMX según la PROFECO? 

Aunque los precios suelen ser más elevados que en los mercados, algunos supermercados ofrecen opciones convenientes, especialmente para productos enlatados o congelados. 

imagen-cuerpo

En Bodega Aurrera, la sardina en lata puede costar tan solo 14 pesos (lata de 425 gr. en tomate). 

Hipermercado Soriana destaca con el Atún Valley Foods (hojuelas en agua con aceite, 140 gr.) a 10.30 pesos, además de ofrecer Mero fresco a 199 pesos el kilo, Jurel Grande a 69.90 pesos, y Almeja chirla (bolsa 1 kg, congelada) a 85.90 pesos. 

Walmart es una opción para el filete de tilapia a 140 pesos el kilo, mientras que en Sumesa puedes encontrar Jurel Chico o Jurelito a 48 pesos el kilo. 

La Comer ofrece Calamar (filete crudo) a 125 pesos el kilo y Trucha (del país o del mar, o entera) a 85 pesos el kilo. Estas opciones te permiten tener a la mano productos de pescado para diferentes necesidades.

Otras recomendaciones para encontrar pescado barato en CDMX 

Profeco destaca ciertas especies que son ideales para el consumo diario por su relación calidad-precio. 

Entre ellas se encuentran la Mojarra (precio promedio nacional de 100.8 pesos/kg), el Filete de basa blanco (108.6 pesos/kg), el Filete de tilapia (133.9 pesos/kg), el Pescado entero de lisa (59.9 pesos/kg), el Pescado entero bandera (81.1 pesos/kg), y la Curvina (94.2 pesos/kg). 

El Jurel Chico también ha sido reportado en 50 pesos el kilo en la Central de Abastos de Ecatepec, y el Charal seco en 67 pesos el kilo en la Central de Abastos. Las conservas de atún y sardina son siempre una excelente alternativa nutritiva y económica.

Al momento de tu compra, Profeco recomienda

  • Comprar en establecimientos formales con productos refrigerados. 
  • Exigir precios a la vista y comparar antes de decidir. 
  • Verificar la frescura: el pescado debe tener olor natural a mar, ojos salientes y brillantes, carne firme, agallas rosadas o rojizas, y escamas bien adheridas. 
  • Optar por especies de temporada, que suelen ser más baratas y frescas. 
  • Aprovechar el pescado completo, incluyendo la cabeza para caldos. 
  • Nunca descongelar a temperatura ambiente ni volver a congelar un producto previamente descongelado para mantener la calidad y seguridad.

Complementar una buena alimentación y ahorrar dinero van de la mano, por esa razón te recomendamos seguir nuestras recomendaciones de opciones baratas en CDMX para armar tu canasta básica y apoyar la economía familiar.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas