Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Quién es Nashieli Ramírez, la nueva titular de Contraloría que reforzará la transparencia en CDMX?

Especialista en infancia, género y desarrollo social, Ramírez Hernández será la encargada de fortalecer los mecanismos de control interno en el gobierno capitalino.

Nashieli Ramírez Hernández tomando protesta. Foto: X @vromog
Nashieli Ramírez Hernández tomando protesta. Foto: X @vromog

Publicado el

Copiar Liga

Por: Laura Ávila

Con una trayectoria de más de tres décadas en la defensa de los derechos humanos, Nashieli Ramírez Hernández asumió el 7 de octubre de 2025 la titularidad de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, cargo que desempeñará hasta 2031.

Su nombramiento fue aprobado por unanimidad en el Congreso Capitalino, tras un proceso que, según destacó el diputado Víctor Hugo Romo, se realizó con “transparencia, legalidad y apertura democrática”. Ramírez fue elegida por obtener el puntaje más alto entre los perfiles propuestos por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

¿Quién es Nashieli Ramírez Hernández? 

Antes de esta designación, fue presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), desde 2017 hasta octubre de 2025, donde impulsó políticas enfocadas en la niñez, la equidad de género y la justicia social.

Ramírez Hernández es egresada de la Facultad de Medicina de la UNAM y cuenta con una especialidad en Investigación Educativa y Ejercicio de la Docencia, además de un diplomado en Planeación por la Facultad de Economía de la misma universidad

imagen-cuerpo

También posee formación en Gobierno Local, Seguridad y Justicia, obtenida en la Escuela de Estudios Superiores de Policía de Colombia, y en políticas contra el trabajo infantil, cursado en el Centro Internacional de Formación de la OIT en Turín, Italia.

¿Cuál ha sido la trayectoria de Nashieli Ramírez?

Ha trabajado tanto en el sector público como en el ámbito civil. Entre 1986 y 2000 se desempeñó en distintas dependencias gubernamentales, como Sedesol y el CAPFCE, en cargos relacionados con planeación, descentralización y administración.

imagen-cuerpo

Ha encabezado la organización Ririki Intervención Social, enfocada en el desarrollo comunitario, la protección infantil y la igualdad de género. Además, ha sido parte de redes internacionales como la Red Latinoamericana y Caribeña por la Defensa de los Derechos de la Niñez (REDLAMYC).

¿Qué aportará su experiencia en derechos humanos a la Contraloría?

A lo largo de su carrera, Nashieli Ramírez ha participado en más de 60 investigaciones sociales y es autora de textos sobre infancia, discriminación y políticas públicas. Entre sus publicaciones destacan “Detrás de la puerta... que estoy educando” y “Las políticas de atención a la primera infancia en la Ciudad de México”.

imagen-cuerpo

Su trabajo ha estado orientado a fortalecer instituciones con enfoque social, una experiencia que podría resultar clave ahora que la Contraloría capitalina busca reforzar los mecanismos de vigilancia y rendición de cuentas.

¿Qué hace la Secretaría de la Contraloría General de la CDMX?

De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, esta dependencia se encarga de fiscalizar, auditar y supervisar el ejercicio del gasto público del gobierno capitalino y de las alcaldías.

Entre sus principales funciones se encuentran:

  • Prevenir, investigar y sancionar faltas administrativas dentro de la administración pública.
  • Coordinar el sistema de control interno y las auditorías de gestión gubernamental.
  • Emitir normas y procedimientos para el correcto uso de los recursos públicos.
  • Asesorar a las dependencias en materia de transparencia y control.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas