Regresa el debate sobre la eutanasia en la CDMX: ¿qué proponen los legisladores?
Este tema sigue estando pendiente que no se ha atendido a nivel nacional ni en la capital mexicana.

A pesar de que en la CDMX se puede tramitar la voluntad anticipada, la eutanasia sigue siendo un tema sin llegar a un acuerdo, por lo que algunos diputados locales buscan volver a abrir el debate para los siguientes meses.
De acuerdo con Royfid Torres González, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), el debate podría iniciar en los próximos meses, impulsado por el respaldo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien se ha manifestado a favor de abrir la conversación en la capital.
¿Cómo se encuentra el tema de la eutanasia en la CDMX?
En México, la eutanasia aún no es legal (pese a que en Suiza ya), ya que primero debe aprobarse una regulación a nivel federal antes de implementarse en los congresos locales.
Sin embargo, en la Ciudad de México ya existe la figura de la “voluntad anticipada”, contemplada en el Capítulo XXX de la Ley de Salud local, que permite a los pacientes rechazar tratamientos médicos que prolonguen innecesariamente la vida cuando enfrentan una enfermedad terminal o incurable.
Te puede interesar....
¿Cuál es la diferencia entre eutanasia y voluntad anticipada?
Aunque a menudo se confunden, la voluntad anticipada y la eutanasia son diferentes.
La primera se enfoca en los cuidados paliativos, que buscan aliviar el dolor y brindar acompañamiento hasta que la muerte ocurra de manera natural, conforme a los deseos expresados por la persona.
En cambio, la eutanasia implica la intervención directa del personal médico para causar la muerte del paciente, a solicitud de este, con el fin de evitar sufrimiento extremo.
Iniciativas y posturas en el Congreso de la CDMX
El diputado Royfid Torres recordó que su bancada presentó una iniciativa sobre eutanasia en octubre de 2024, pero aclaró que el Congreso capitalino primero abordará la creación del Sistema de Cuidados antes de entrar de lleno al debate.
Te puede interesar....
“Terminando el tema de cuidados, que nos llevará tiempo por las consultas necesarias, iniciaremos con este otro asunto que también es muy importante”, subrayó el legislador de MC.
La propuesta busca que las personas diagnosticadas con enfermedades terminales o con una calidad de vida severamente deteriorada puedan decidir cómo y cuándo morir, con pleno respeto a su autonomía y dignidad.
¿Qué opina Clara Brugada sobre la eutanasia?
Hace poco y desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, aseguró que la CDMX cuenta con el derecho constitucional a una muerte digna, y consideró necesario abrir un diálogo social sobre la eutanasia.
“Es momento de que se construya un debate entre todas y todos en esta gran ciudad sobre este tema”, señaló Brugada, quien afirmó que su administración buscará generar las condiciones políticas y sociales para discutirlo en el Congreso local.
Te puede interesar....








