¿Cómo reportar una fuga de agua en CDMX? Así lo vivieron vecinos de la Miguel Hidalgo
El Gobierno de CDMX ofrece opciones en línea, por teléfono, correo y redes sociales para reportar fugas de agua en la capital. Investigamos cómo es el proceso y aquí te lo mostramos.

En una ciudad donde el suministro de agua es un tema crítico, detectar y reportar fugas puede hacer la diferencia.
Si has notado una fuga en la vía pública o cerca de tu domicilio, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) o la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) cuenta con varios canales oficiales para que cualquier ciudadano pueda reportarla de forma eficiente.
Aquí te contamos cómo hacerlo para que todos juntos evitemos que se desperdicie agua en la CDMX.
Te puede interesar....
¿Cómo reportar una fuga de agua en CDMX?
En los últimos días, se han hecho al menos más de 5 reportes de fuga de agua en diferentes zonas de CDMX, por esa razón POSTA CDMX contactó a un grupo de vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo para darle seguimiento a su reporte.
Desde el pasado 8 de mayo, habitantes de la Colonia San Diego Ocoyoacác en la alcaldía Miguel Hidalgo reportaron una fuga de agua sobre la Av. Aquiles Serdán.
Todo comenzó por un pequeño hundimiento del pavimento en el que se empezaba a filtrar agua hacía la avenida y que poco a poco fue creciendo hasta crear encharcamientos en la zona.

Platicamos con Jonathan Sámano, que se encuentra frente a la Av. Aquiles Serdán y nos comentó sobre cómo fue que hicieron el reporte:
Primero tomamos fotos de todo, posteriormente nos organizamos entre vecinos para que cada uno hiciera un reporte también y así ver si nos respondían más rápido, unos lo hicieron por teléfono y otros por medio de redes sociales
Jonathan Sámano - vecino de la unidad

Respecto a la información que enviaron para realizar dicha denuncia y los canales que usaron para hacerlo comentó:
Los que llamamos dimos la dirección exacta del lugar, en este caso fue Av. Aquiles Serdán #25, Colonia San Diego Ocoyoacác en la Miguel Hidalgo, otra persona también hizo su denuncia y lo hizo por medio de redes sociales directo en el perfil de Facebook, ahí se dieron los mismos datos, más unas fotos y videos que se tomaron para hacer el reporte
-

Hoy, 13 de mayo, tras 4 días de que se hizo el reporte de la fuga, trabajadores de la Alcaldía Miguel Hidalgo y del Sistema de Aguas de la CDMX concluyeron los trabajos que iniciaron desde el 12 de mayo y que incluyeron el cambio de una tubería.

¿Pasos para reportar una fuga de agua en CDMX?
Este 2025, el Gobierno de la CDMX anunció la Línea H2O y C5 del agua, todo esto como parte de un plan para mejorar los servicios de agua en la capital.
Mediante estos servicios que funcionan en línea o por vía telefónica, los capitalinos pueden realizar sus denuncias por alguna fuga de agua o fallas en el servicio hídrico de la CDMX.
Mediante estos servicios que funcionan en línea o por vía telefónica, los capitalinos pueden realizar sus denuncias por alguna fuga de agua o fallas en el servicio hídrico de la CDMX.

Aquí te decimos lo que debes de hacer en caso de una de estas eventualidades y lo que debes de hacer.
Uno de los medios más accesibles para levantar un reporte es el Portal de Atención Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México: www.atencionciudadana.cdmx.gob.mx

Solo necesitas ingresar, seleccionar la opción "Reporte de fuga de agua", llenar el formulario con los datos requeridos (ubicación, descripción, contacto) y recibirás un folio SUAC para dar seguimiento.


Otro a de las forma es marcar directo a la Línea H20, lo único que debes de hacer es marcar el *426 o directamente al número 5589574950 y dar los siguientes datos:
- Descripción detallada de la fuga.
- Dirección completa (calle, número, colonia, alcaldía)
- Datos de contacto para seguimiento
También puedes reportar una fuga de agua por redes sociales
La Secretaría de Gestión Integral del Agua también está activa en redes sociales, donde recibe reportes ciudadanos y brinda seguimiento:
- Facebook: SGIRAguaCDMX
- Twitter/X: @SGIRAguaCDMX
Cuando realices tu reporte, procura incluir una descripción clara de la situación, la ubicación precisa y, si es posible, una o más imágenes.
Asegúrate de incluir información clave: ubicación exacta, tipo de fuga, y fotos del incidente. Guarda el folio de atención si reportas en línea, ya que te servirá para verificar avances.
Para más detalles sobre los servicios y trámites hidráulicos en CDMX, puedes consultar el sitio de SEGIAGUA: https://segiagua.cdmx.gob.mx
Reportar una fuga no solo evita desperdicios, también ayuda a mejorar la eficiencia del sistema hídrico de toda la ciudad pues esto representa un problema serio ya que 14 de las 16 alcaldías en CDMX presentan problemas de sequía severa.