Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Sabías que puedes andar por la CDMX sin salir de casa? Checa 5 películas que te harán pasear por la ciudad 

Con esta ola de calor en la ciudad lo menos que puedes desear es salir, por ello te sugerimos andar por la ciudad a través del cine.

Película Roma y los Olvidados. Foto: @ X@levmauc | Canva
Película Roma y los Olvidados. Foto: @ X@levmauc | Canva

Publicado el

Por: Araceli Bernal

Con las altas temperaturas de CDMX, se antoja algo refrescante, pero sobre todo no salir de casa para, ya que lo menos que quieres es asolearte, planea tu fin de semana dentro de tu casa, donde puedes conocer la ciudad sin moverte del sillón, con estas 5 películas donde las historias suceden en la capital. 

Te puede interesar....

¿Cuáles son las 5 películas que hablan de CDMX?

Desde la primera etapa del cine de oro CDMX ha sido la sede principal, para contar historias a través de la pantalla grande. Muchas de sus colonias se popularizaron por el rodaje de películas que han pasado a la historia del cine mexicano y también extranjero.

La intención de hacerte saber estos datos, es para que desde la comodidad de tu sillón puedas apreciar la ciudad y, en días calurosos como este, te tomes un descanso conociendo nuestra gran urbe. 

Roma/ Alfonso Cuarón 2018

La película que le hizo ganar a Alfonso Cuarón el Oscar a Mejor director y Mejor fotografía, se filmó principalmente en la capital, en la emblemática Colonia Roma; desde la ahora famosa casa en Tepeji 22 y el jardín de niños Condesa (Tlaxcala 105) en la Roma.

La casa del pavo en Motolinía 90, el Centro México Nacional Siglo XXI; hasta el Teatro Metropólitan. No hay escena en la que no tratemos de buscar desde qué ángulo se filmó o a qué calle se parece. Toda una carta de amor a la Ciudad de México.

Los Olvidados/ Luis Buñuel 1950

El gran cineasta Luis Buñuel retrató CDMX, de los años cincuenta, pero no los lugares turísticos ni los edificios más emblemáticos. En esta película el director quiso proyectar la vida cotidiana de las clases más vulnerables, en ese tiempo eran los rumbos de Tlatelolco, donde se estaba construyendo la unida Nonoalco Tlatelolco. 

imagen-cuerpo

El director español llevó a la pantalla historias de la gente común a través de la pobreza y la violencia en uno de los barrios más marginales de México. Cómo olvidar la emblemática escena en La Romita, parte de la actual colonia Roma.

María Candelaria/ Emilio Fernández, 1943

Siempre las mismas colonias y delegaciones, ¿pero alguien puede pensar en Xochimilco? Un lugar lleno de cultura y lugares memorables. En esta película escucharás que nombran lugares como Iztacalco, Santanita, no como lugares urbanos, si no como pueblos que colindaban con la demarcación en la filmación. 

Aquí es donde se sitúa la historia de María Candelaria, una mujer a la que la vida no le ha dado los mejores tratos. A pesar de la belleza de las chinampas y el lago de Xochimilco, este espacio sirve para mostrar un trágico relato de amor.

El Callejón de los Milagros/ Jorge Fons, 1990 

El libreto cinematográfico El Callejón de los Milagros es una adaptación moderna de la novela del escritor egipcio Naguib Mahfouz, situada en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Esta película narra la vida colectiva de un grupo de personas que habitan o visitan el mismo sector citadino popular, El Callejón de los Milagros.

La trama se divide en cuatro partes, siendo las tres primeras (Rutilo, Alma, Susanita) cuentos cinematográficos independientes que siguen la historia de tres personajes principales desde su punto de vista narrativo.

Amores Perros/ Alejandro González Iñárritu, 2000

El clásico de Iñárritu no sería la misma si no fuera por la CDMX (en ese entonces, DF). Tres historias están ligadas por el caos de la ciudad: sus conductores apresurados, los sueños y problemas de sus habitantes, los contrastes económicos.

Vemos las aspiraciones de todo citadino, desde los costosos departamentos de la Condesa hasta las zonas más marginadas. Un lugar bipolar, en el que todos luchan por tener un lugar en la ciudad.

Te puede interesar....

Con estas películas ya tienes plan para no salir este fin de semana, no sufrir la ola de calor, andar en guaraches con un buen ventilador o aire acondicionado y mandar traer los mejores helados de CDMX.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas