Simulacro Nacional 2025 CDMX: ¿dónde habrá ejercicios de rescate y en qué consisten?
Ya viene el simulacro a nivel nacional que se hará con motivo de los 40 años de terremoto de 1985, esto es lo que debes saber.

En el marco del aniversario del sismo de 1985 en CDMX, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada encabezó la clase masiva de primeros auxilios, con la finalidad de impulsar la participación ciudadana.
Este tipo de eventos son de suma importancia, ya que la capital se puede enfrentar a todo tipo de catástrofe, comenzando por los temblores, que de acuerdo a 40 años de 1085, se llevará a cabo el segundo Simulacro Nacionaly hay cosas muy importantes que se tienen que tener en cuenta.
Te puede interesar....
¿Cómo se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2025?
Este 19 de septiembre se viene el Segundo Simulacro Nacional 2025. En la CDMX no solo sonará la alerta sísmica, también habrá ejercicios de rescate en diferentes puntos de la ciudad.
La hipótesis del simulacro es un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, que tendría impacto en varios estados: CDMX, Guerrero, Morelos, Jalisco, Colima, Oaxaca, Edomex, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
El viernes a las 12:00 pm sonará la alerta en altavoces y medios de comunicación para que todos participemos. La idea es estar preparados y saber cómo actuar en caso de emergencia.
¿En qué medios sonará la alerta sísmica para el Simulacro Nacional 2025?
Estos son los medios por los cuales se transmitirá la alerta sísmica durante el Simulacro Nacional 2025 en México, de acuerdo con lo anunciado por autoridades:
- Celulares en todo el país, mediante el sistema cell broadcast (mensaje automático que llega aunque el teléfono esté en silencio o bloqueado).
- Más de 27 mil altavoces del C5 en la Ciudad de México, distribuidos por toda la capital.
- Sistema de Altavoces Sísmicos (SASMEX), en los estados donde opera.
- Radio comercial, con estaciones de AM y FM (más de 100 estaciones).
- Televisión comercial, a través de 11 canales.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los pormenores que debes saber para vivir el Simulacro Nacional 2025?
En esta edición del simulacro, cada alcaldía contará con al menos un escenario hipotético de emergencia, donde participarán elementos de Protección Civil, Fuerzas Armadas, voluntarios y distintas instituciones.
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, Myriam Urzúa Venegas, detalló que a las 12:01 horas se pondrán en marcha los protocolos de emergencia.
Como parte de las actividades, en la capital se llevarán a cabo dos ejercicios de rescate en puntos clave:
- Paseo de la Reforma y Avenida Juárez
- Reforma 222
En total, cerca de 5 mil funcionarios serán movilizados y acudirán a sus respectivos puntos o alcaldías asignadas. Si te interesa conocer detalles de primera mano, la titular de Protección Civil de CDMX, Laura Velázquez en entrevista para POSTA, dio a conocer varios pormenores importantes para el Simulacro Nacional 2025.
Te puede interesar....