Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Tercera marcha contra la gentrificación en CDMX: manifestantes exigen freno a desalojos y regular renta

Este sábado 25 de julio se realizó la tercera marcha contra la gentrificación. Los manifestantes marcharon del Hemiciclo a Juárez al Zócalo resguardados por elementos de la SSC

Tercera marcha contra la gentrificación en CDMX.   Foto: Mario Flores
Tercera marcha contra la gentrificación en CDMX. Foto: Mario Flores

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

Como el Gobierno de la Ciudad de México ya había anticipado, durante la tercera marcha contra la gentrificación habría un operativo especial, para garantizar que transcurriera de manera pacífica y segura. Sin embargo, el grupo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fue el centro de atención.

Grupos feministas, pro Palestina y contra la gentrificación (cerca de 200 personas) se reunieron frente al Hemiciclo a Juárez este 25 de julio para comenzar su marcha rumbo a la Embajada de Estados Unidos, pero la presencia de Policías de la SSC hicieron que cambiaran su ruta.

¿Qué pasó en la marcha contra la gentrificación en la CDMX?

La ruta de la marcha estaba pactada del Hemiciclo a Juárez a la Embajada de los Estados Unidos, pero por la presencia de policías, los manifestantes decidieron cambiar el destino al Zócalo de la CDMX.

Previo al inicio de la marcha, elementos de la policía fueron agredidos por encapuchados y otros integrantes que se reunían en las inmediaciones del Hemiciclo a Juárez.

Mediante consignas, carteles y gritos, la marcha inició sobre Av. Juárez, Eje Central y 5 de mayo rumbo al Zócalo capitalino. Empujones, insultos y una escolta de más de 500 policías acompañaron al colectivo durante su caminar al primer cuadro. 

¿Qué más pasó en la tercera marcha contra la gentrificación en CDMX?

Dirigentes de la marcha contra la gentrificación manifestaron en todo momento su rechazo a la presencia policial. 

Para ellos, esto representa un acto de intimidación por parte de las autoridades del Gobierno de la CDMX y exigían en cada momento que los dejaran marchar sin ser custodiados por los policías

Una vez que llegaron al Zócalo, realizaron un pequeño mitin en el que aclararon que el cambio de ruta:

"No vamos a exponer nuestra seguridad y por esa razón decidimos llegar hasta aquí con nuestra marcha contra la gentrificación

Posteriormente emprendiendo su regreso a la zona del Hemiciclo a Juárez donde avanzaron hasta el cruce de Av. Juárez y Balderas donde permanecieron sentados en el suelo hasta que los policías se retiraran

Alrededor de las 16:25 horas, hicieron su último comunicado expresando su agradecimiento a los participantes y llamado a las autoridades para frenar el aumento a las rentas de viviendas y entablar un diálogo directo con las mismas.

¿Qué exigen las y los manifestantes contra la gentrificación en CDMX? 

Los colectivos que participaron en en esta tercera movilización en las calles de la CDMX exigen lo siguiente

  • Regular los precios de renta y frenar desalojos arbitrarios.
  • Limitar el uso de plataformas como Airbnb en zonas habitacionales.
  • Detener megaproyectos urbanos que desplazan comunidades.
  • Garantizar el derecho a la vivienda digna y popular en la capital.

Foto: Mario Flores

Foto: Mario Flores

También piden que se consulte a la ciudadanía en decisiones sobre el uso de suelo y se prioricen políticas urbanas que protejan a los habitantes de bajos ingresos frente al avance del capital inmobiliario

Foto: Mario Flores

Foto: Mario Flores

Esta tercera marcha forma parte de una serie de acciones organizadas por comunidades afectadas por la gentrificación, que se coordinan en redes barriales y espacios autónomos para visibilizar su lucha y demandar soluciones estructurales.

Por su parte, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada lanzó Bando Uno, un plan de acción integral para combatir la gentrificación en CDMX


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas