¿Tienes ropa en buen estado? La Mega Jornada de Reciclaje 2025 permite cambiarla por plantas
La CDMX genera unas 13 mil toneladas de residuos sólidos diarios, más del 50% de los cuales pueden ser aprovechados si se separan correctamente desde casa

Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural Universitario de la UNAM será sede de un evento sin precedentes, la unión del Reciclatrón y el Mercado de Trueque en una sola Mega Jornada de Reciclaje.
Las y los chilangos podrán intercambiar residuos reciclables, electrónicos y ahora también ropa en buen estado, por productos agrícolas, plantas y otros artículos sostenibles. El objetivo es fomentar la economía circular y reducir el impacto ambiental de los residuos en la CDMX.

Te puede interesar....
¿Qué podrás intercambiar y por qué es importante reciclar en CDMX?
La Mega Jornada de Reciclaje 2025 reunirá por primera vez dos de los programas ambientales más importantes de la CDMX: el Mercado de Trueque y el Reciclatrón. En esta jornada especial, la ciudadanía podrá llevar papel, cartón, PET, aluminio, electrónicos y, por primera vez, ropa y textiles limpios y reutilizables.
A cambio, recibirán puntos verdes que podrán canjearse por plantas, productos agrícolas locales y alimentos saludables. Esta iniciativa busca reducir la cantidad de residuos que terminan en rellenos sanitarios y promover su reincorporación a la economía como recursos útiles, impulsando así un modelo de economía circular.
Esta no es la única iniciativa que hay en CDMX para mitigar el cambio climático, pues recientemente la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, firmó un acuerdo con empresarios, para una colaboración mutua con relación a este tema.

Te puede interesar....
¿Dónde y cuándo será el evento de reciclaje en CDMX?
La jornada se realizará este sábado 17 de mayo, de 9:00 a 16:00 horas, en el estacionamiento 3 del Centro Cultural Universitario (CCU) de la UNAM.
La actividad es coordinada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) del Gobierno de la CDMX, en un esfuerzo por facilitar la participación ciudadana en el manejo adecuado de residuos y el fortalecimiento de hábitos sustentables.

¿Cómo participar y qué debes saber antes de ir a reciclar en CDMX?
Para poder aprovechar esta oportunidad, es fundamental que todos los residuos estén limpios y, de preferencia, completos. En el módulo del Reciclatrón se aceptarán computadoras, celulares, pilas, cables, cargadores, tóners, lámparas, DVDs y otros desechos electrónicos y de oficina.
La ropa, por su parte, será destinada a la reutilización de materiales, ampliando el impacto ambiental positivo del evento.
La CDMX genera unas 13 mil toneladas de residuos sólidos urbanos diarios, más del 50% de los cuales pueden ser aprovechados si se separan correctamente desde casa. Actividades como esta jornada son clave para cambiar la relación de los ciudadanos con sus residuos, incentivando la reducción, la reutilización y el reciclaje.
Te puede interesar....