Trolebús elevado Chalco-Santa Martha: esta es la estación que lo conecta con el Metro de la CDMX
El Trolebús Elevado reducirá a 35 minutos el tiempo de traslado a 120 mil personas al día

Uno de los principales medios de transporte que esperan tantos habitantes del Estado de México y la Ciudad de México es el Trolebús elevado que tendrá como ruta Chalco-Santa Martha que en próximos días será inaugurado.
Este beneficiará a la ciudadanía que diariamente se tiene que transportar entre ambos estados. Por eso te contamos todo lo que necesitas saber acerca del nuevo trolebús.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los beneficios del Trolebús elevado?
El Trolebús Chalco-Santa Martha, será inaugurado el domingo 18 de mayo, reduciendo el tiempo de traslado de 18.5 kilómetros de recorridos de más de dos horas a 35 minutos, sin la necesidad de transbordar para cerca de 120 mil personas diariamente.
¿Cuáles son las estaciones que conformarán la ruta Chalco-Santa Martha?
Las 15 estaciones que conformaran la nueva ruta del Trolebús elevado Chalco-Santa Martha:
- Santa Marta
- Teotongo
- La Virgen
- Xico
- Parque de la Mujer
- Cuauhtémoc
- Puente Rojo
- Puente Blanco
- Parque Tejones
- Unión de Guadalupe
- La Covadonga
- Ejidal
- J. María Mtz
- Amalinalco
- Chalco
Aunque al inicio de sus operaciones solo estarán en funciones nueve estaciones que son:
- Santa Marta
- Parque de la Mujer
- Cuauhtémoc
- Puente Rojo
- Puente Blanco
- Parque Tejones
- José María Martínez
- Amalinalco
- Chalco Terminal.
Te puede interesar....
¿Qué estación del Trolebús elevado conectará con la CDMX?
Como mencionamos, este transporte está pensado para beneficiar la movilidad de a aproximadamente a más de 3 millones de usuarios, por lo tanto, es importante que conecte con otro importante medio de transporte como es el Metro CDMX, por cierto, recuerda que al viajar en él tienes un seguro, checo que cubre.
La conexión entre estos dos transportes será al Oriente de la Ciudad de México, en la estación Santa Martha, de la Línea A del Metro, de esa manera facilitará la movilidad de las personas a diversos puntos de la CDMX, disminuyendo los tiempos de traslado.
De acuerdo con lo informado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, las autoridades aún están definiendo cual será el costo del Tren Elevado; sin embargo, se espera que sea menor a 20 pesos y formará parte de los transportes públicos subsidiados.
Te puede interesar....