UNAM condena agresión al Centro Cultural Tlatelolco y reporta daños tras marcha del 2 de octubre
La máxima cada de estudios informó sobre daños en sus instalaciones y exigió respeto a los espacios universitarios.

Debido a las agresiones por parte del Bloque Negro en la marcha del 2 de octubre en CDMX, aún se reportan 16 elementos de la policía hospitalizados, donde 3 de ellos se encuentran en estado delicado. Asimismo, la UNAM condena los hechos al Centro Cultural Tlatelolco.
Te puede interesar....
¿De acuerdo con el informe de la UNAM cuáles fueron los daños al Centro Cultural Tlatelolco?
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), denunció a los agresores, que se separan de la marcha conmemorativa por la masacre del 2 de octubre, donde la institución condena la violencia hacia la cultura y la memoria colectiva.
La universidad denunció que durante la manifestación los agresores rompieron cristales del acceso principal del Centro Cultural Tlatelolco (CCUT), causando daños al primer piso, ya que arrojaron objetos explosivos, provocando afectaciones a la estructura.
Te puede interesar....
¿Qué significa para la UNAM atentar contra los recintos culturales?
La UNAM manifestó su rechazo a los actos vandálicos ocurridos, advirtiendo que la violencia anónima bloquea cualquier posibilidad de diálogo y entendimiento.
En su mensaje difundido en redes sociales, la institución remarcó que dañar un espacio cultural erigido como homenaje a quienes defendieron la paz es un agravio directo contra los principios de democracia y tolerancia.
Durante la marcha del 2 de octubre en CDMX, ocurrieron actos vandálicos, por parte del Bloque Negro, como saqueo en tiendas, agresiones a policías, daños a comercios, afectaciones a los asistentes por artefactos de gas. Las autoridades capitalinas ya indagan a los responsables.
Te puede interesar....
¿Hubo algún reporte de los daños causados al CCUT de la UNAM?
Al finalizar de los actos violentos, se inició la evaluación de los daños y se anunció la presentación de las denuncias correspondientes para que las autoridades investiguen y sancionen a los responsables.
Por último el CCUT reiteró su compromiso de ser un espacio dedicado a la memoria, los derechos humanos, las identidades y la resistencia pacífica, y enfatizó que nunca compartirá la violencia, la agresión ni la intolerancia como formas de expresión.
Te puede interesar....