VIDEO | Caravana tricolor llena de vida el Centro Histórico: arranca la venta de artículos patrios en CDMX
Comerciantes bandereros inician las fiestas patrias con productos artesanales y anuncian su participación rumbo al Mundial 2026.

El ambiente de septiembre comenzó a sentirse en la Ciudad de México (CDMX), con la llegada de los colores patrios a las calles del Centro Histórico. Decenas de comerciantes comienzan las ventas septembrinas. Conoce los lugares donde se podrán comercializar también este tipo de productos en la capital.
Te puede interesar....
¿Cómo reaparecieron los bandereros para los festejos patrios en el Centro Histórico?
Este lunes, bandereros arrancaron oficialmente la temporada con una caravana integrada por 80 carritos de paja, adornados con banderas, listones y tamborcillos, que partieron del Monumento a la Revolución para dirigirse hacia avenida Juárez y otras calles del primer cuadro capitalino.

Los comerciantes, muchos de ellos con décadas de tradición, instalarán sus puestos de manera tolerada por el gobierno capitalino, con el objetivo de ofrecer productos alusivos a las fiestas patrias.
¿Qué ofrecen los bandereros del Centro Histórico para los festejos patrios?
Desde banderas, sombreros, moños, aretes y reguiletes, hasta peluches y disfraces, la oferta busca mantener viva la tradición, pese a la fuerte competencia de artículos importados, principalmente de origen chino.
Queremos que los capitalinos encuentren artículos artesanales, hechos con nuestras manos, y que estas fiestas sigan teniendo ese toque mexicano
Vendedores de Banderas del Centro -
Compartió uno de los vendedores mientras acomodaba los sombreros tricolores en su carrito.
El cierre de calles en el Centro Histórico es una tradición que data de hace muchos años y particularmente se busca festejar las fechas icónicas como lo es el día de la independencia.
Te puede interesar....
¿Cómo piensan expandir el comercio los bandereros para el próximo año?
El grupo bandereros no solo mira al mes patrio: en esta ocasión anunciaron formalmente su participación para junio de 2026, cuando se convertirán en comerciantes para la venta de productos alusivos al Mundial de Fútbol, recordando que la capital será sede de cuatro partidos.

El recorrido de los carritos estuvo acompañado por elementos de tránsito y policías sectoriales, quienes coordinaron la movilidad para evitar mayores afectaciones en medio de los bloqueos y marchas que también se desarrollaban en el centro de la ciudad.

Con este arranque, las calles del primer cuadro comienzan a llenarse de verde, blanco y rojo, en un anticipo del ambiente festivo que se intensificará rumbo al Grito de Independencia.
Te puede interesar....