Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

VIDEO | Fiscalía CDMX confirma causa de la explosión de la pipa en Iztapalapa y abre investigación

La Fiscal de CDMX, Bertha Alcalde Luján, informa que el accidente de la pipa en Iztapalapa se originó cuando el conductor perdió el control al tomar la curva a exceso de velocidad.

Bertha Alcalde Luján, fiscal de CDMX.    Foto: Mario Flores
Bertha Alcalde Luján, fiscal de CDMX. Foto: Mario Flores

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

La Fiscal General de Justicia de la CDMX, Bertha María Alcalde Luján, dio a conocer en conferencia de prensa los avances cruciales en la investigación sobre el accidente de la pipa Iztapalapa

Con base en dictámenes periciales ya elaborados, se adelantó la causa inmediata del percance, así como la identificación de las dos personas que lamentablemente perdieron la vida. 

La Fiscal reiteró el compromiso con una investigación transparente que incluye no solo las causas inmediatas, sino también las responsabilidades relacionadas con el incumplimiento de la normatividad por parte de la empresa.

¿Cuál fue la causa inmediata del percance de la pipa en Iztapalapa?

La investigación ha podido establecer que el accidente se originó cuando el conductor de la pipa perdió el control de su vehículo al tomar la curva de incorporación hacia la autopista México-Puebla, impactando contra el muro divisor. 

imagen-cuerpo

Según los peritajes de tránsito terrestre y la telemetría (GPS) de la empresa propietaria, el tractocamión ingresó a la curva a una velocidad de entre 44 y 46 km/h, lo cual coincide con los cálculos periciales y es una velocidad considerada alta para esa maniobra. 

El golpe inicial con el muro de contención provocó que la pipa se ladeara hasta su costado izquierdo, y la fricción del costado contra el muro generó una hendidura en la superficie superior, por donde se fugó el gas que posteriormente se incendió. 

Los peritos de la Fiscalía realizaron inspecciones que acreditaron la inexistencia de baches o daños en la superficie de rodamiento de la vía. 

Además, las periciales practicadas a la pipa y al tractocamión establecieron que no presentaban fallas mecánicas en llantas, frenos, ejes u otros componentes, y que las válvulas funcionaban adecuadamente y estaban cerradas. La fuga se produjo por la hendidura generada tras el impacto.

¿Qué acciones está tomando la FGJ-CDMX en la investigación y atención a víctimas?

La investigación sigue en curso e incluirá peritajes adicionales en seguridad industrial y otras diligencias relacionadas con el incumplimiento de la normatividad por parte de la empresa, tanto en lo que respecta al vehículo como a las condiciones laborales del conductor. 

Para robustecer el análisis, la Fiscalía cuenta con la colaboración de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). Se espera hacer públicos los resultados de esta primera etapa de la investigación la próxima semana. 

En cuanto a la atención a víctimas, la Fiscalía continúa recopilando entrevistas e información para la estimación de los montos de reparación del daño. 

Todo esto durante la conferencia de prensa que ofreció la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, referente a la nueva regulación de vehículos que transportan material peligroso en la CDMX. 

¿Se han identificado a las víctimas que fallecieron por la explosión de pipa en Iztapalapa?

La Fiscal informó que las dos personas que inicialmente se encontraban sin identificar, un hombre que falleció en el lugar y una mujer que perdió la vida después en estado crítico, ya fueron plenamente identificadas. 

Se trata de Gilberto Aarón León Méndez y Laura Lorena Barrera de la Torre. La identificación se logró mediante la confronta de huellas dactilares y por la información aportada a la línea especial de la Fiscalía. 

Ya se notificó a la familia de Laura Lorena, pero las labores de localización de la familia de Gilberto Aarón León Méndez continúan, por lo que se ha puesto a disposición un foto boletín actualizado.

imagen-cuerpo

Para cualquier duda sobre el proceso penal, la Fiscalía ha habilitado una línea de atención permanente para todas las personas afectadas (incluidos daños a vehículos o inmuebles): 55 4609 4432, disponible 24/7, y un módulo de atención presencial en Río de la Loza 156, 5to. piso, Col. Doctores.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas