VIDEO | Rojo de la Vega anuncia bolsas de trabajo y apoyo a personas con discapacidad rumbo al Mundial 2026
Alejandra Rojo de la Vega anunció bolsas de trabajo temporales y un sistema con inteligencia artificial para orientar a los visitantes en el marco del Mundial 2026.

Con la mirada puesta en el Mundial de Futbol 2026, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alejandra Rojo de la Vega, anunció una serie de acciones económicas y laborales para atender el aumento de visitantes que se espera en la Ciudad de México, una de las sedes del torneo.
Durante su primer informe de gobierno, la edil adelantó que la alcaldía lanzará una bolsa de trabajo temporal y una “bolsa de chambaverso” especializada en ofrecer oportunidades laborales a personas con discapacidad y grupos vulnerables.
“Vamos a recibir miles de turistas, yo creo que más de cinco mil. Me atrevo a decir que somos la alcaldía que más gente va a tener visitándonos por todas las circunstancias. Somos la demarcación que más cuartos de hotel tiene a nivel nacional; solo nos gana la Riviera Maya”, señaló la alcaldesa.
Rojo de la Vega explicó que el objetivo es incluir a los vecinos de la demarcación en las oportunidades económicas que traerá el evento deportivo. Además, anunció una tarjeta con descuentos en negocios locales, mercados y establecimientos participantes, con el fin de impulsar el consumo local.
Te puede interesar....
Te puede interesar....
¿Cómo se apoyará a turistas y
comerciantes durante el Mundial en la Cuauhtémoc?
La alcaldesa adelantó que trabajan en una herramienta digital que utilizará inteligencia artificial para orientar a los visitantes sobre cómo trasladarse en transporte público, ubicar zonas seguras y conocer la oferta gastronómica y cultural de la alcaldía.
"Por medio de la inteligencia artificial, la gente que nos visite va a saber cómo tomar el Metro, cómo transitar, dónde está la policía, qué restaurantes visitar, qué mercados ir. Queremos impulsar a nuestros barrios, impulsar nuestros mercados. Nunca se ha hecho eso en México y les va a encantar”, comentó.
Te puede interesar....
¿Qué acciones ha impulsado Cuauhtémoc en materia laboral?
Durante su informe, la alcaldesa también hizo un recuento de los programas implementados en su primer año de gestión, destacando el impulso al emprendimiento y el combate a la extorsión.
Explicó que, en 365 días, se crearon los programas “Cuauhtémoc Emprende y Capacita”, que han permitido formar a más de mil 200 vecinos para iniciar o fortalecer sus negocios, además de 165 asesorías personalizadas para hacer crecer proyectos locales.
Asimismo, destacó que más de mil personas han encontrado un empleo formal gracias a la red de aliados del programa “Alcaldía en tus manos”, que vincula a comerciantes y empresas de la demarcación.
"La verdadera riqueza en una ciudad no se mide en dinero; se mide en dignidad, en las oportunidades que se abren y en los sueños que se cumplen”, afirmó.
Te puede interesar....










