Alumbrada 2025: Frontera, Coahuila, invita a celebrar el Día de Muertos en panteón
Las actividades de la Alumbrada 2025 comenzarán el 31 de octubre con altares, bailables y presentaciones culturales.

El Ayuntamiento de Frontera dio a conocer el programa oficial para celebrar el Día de Muertos este año; la presidenta municipal, Sara Irma Pérez Cantú, informó que el objetivo es mantener vivas las tradiciones y fomentar el respeto por la memoria de los seres queridos.
La celebración se realizará en dos jornadas principales, el 31 de octubre, la Plaza Principal se convertirá en un espacio lleno de color, donde instituciones educativas, el DIF municipal y distintas dependencias presentarán altares de muertos.
También se llevará a cabo una función del Ballet Folclórico “Quahuitl”, con el espectáculo Vida y Muerte, bajo la dirección del profesor Rumualdo Jiménez.
¿Cuándo y dónde será la Alumbrada 2025 en Frontera, Coahuila?
La Alumbrada 2025 se realizará el 1 de noviembre a partir de las 18:00 horas en el Panteón Municipal Dolores.
Este evento representa uno de los momentos más significativos de la temporada, pues las familias fronterenses se reúnen entre velas y flores para rendir homenaje a quienes han fallecido.
Durante la actividad se espera una amplia participación de artistas locales, además del Ballet Folclórico Quetzalcóatl, dirigido por Uvaldo Barrera, que presentará cuadros inspirados en las tradiciones mexicanas.
También se realizará la tradicional pasarela de catrinas, un momento que combina creatividad y respeto hacia la figura simbólica de la muerte.
Te puede interesar....
¿Qué actividades se tienen programadas para el Día de Muertos en Frontera?
Las autoridades municipales, junto con el Departamento de Arte y Cultura, prepararon un programa que busca reforzar la identidad comunitaria.
Además de los altares y los bailables, habrá exposiciones artísticas, música en vivo y presentaciones culturales pensadas para todo público.
El evento tiene como propósito principal fortalecer la convivencia familiar y fomentar la participación de escuelas, colectivos y ciudadanos en la preservación de las tradiciones.
La alcaldesa destacó que cada altar y cada presentación son una forma de recordar que la cultura mexicana está profundamente vinculada con el homenaje a la vida y la memoria.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante el Día de Muertos para la comunidad?
La alumbrada se ha consolidado como un espacio de encuentro que une generaciones, en ella, los habitantes de Frontera visitan las tumbas de sus familiares con ofrendas, flores y veladoras, en un ambiente de respeto y unidad.
Más allá de la festividad, representa una oportunidad para reafirmar los valores culturales que identifican a la región.
La Alumbrada 2025 promete ser una jornada de convivencia y homenaje, donde la luz de las velas y el sonido de la música volverán a llenar el panteón de vida.
Las autoridades municipales reiteraron la invitación a asistir con respeto y responsabilidad, recordando que cada ofrenda es una forma de mantener presente a quienes ya no están.
Te puede interesar....









