Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila invierte 660 millones en tres grandes obras para la Región Sureste, ¿cuáles son?

Coahuila destina más de 660 millones de pesos a tres importantes proyectos de infraestructura en la Región Sureste.

Inversión millonaria culminará grandes obras en la Región Sureste / Foto: Gobierno de Coahuila | Canva
Inversión millonaria culminará grandes obras en la Región Sureste / Foto: Gobierno de Coahuila | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

El Gobierno del Estado de Coahuila, junto con el municipio de Saltillo, se encuentra en la fase final de ejecución de tres ambiciosos proyectos de infraestructura, cuyo monto global supera los 660 millones de pesos. 

Estas obras buscan modernizar la movilidad urbana y fortalecer los servicios institucionales en la zona metropolitana del sureste del estado.

Los proyectos en cuestión son: la ampliación del bulevar Nazario Ortiz Garza, la construcción de la nueva Ciudad Judicial, y el paso a desnivel del Libramiento Óscar Flores Tapia, en Ramos Arizpe. 

¿Cuáles son los detalles de la ampliación del bulevar Nazario Ortiz Garza?

La obra vial, impulsada conjuntamente por el gobierno estatal y el municipio de Saltillo, ya supera el 90 % de avance y se perfila como una vía alterna al poniente de la ciudad que permitirá descongestionar el tráfico del periférico principal.

Con un tramo aproximado de 4.3 kilómetros desde el bulevar Vito Alessio Robles hasta la calle Alameda Zaragoza en Saltillo 2000, la ampliación contempla cuatro carriles (dos por sentido), dos ciclovías paralelas, dos puentes de aproximadamente 50 metros cada uno, y mejoras complementarias como banquetas, alumbrado público, señalización y semaforización. 

¿Qué implican la Ciudad Judicial y el paso a desnivel del Libramiento Óscar Flores Tapia?

La Ciudad Judicial, ubicada sobre el bulevar Fundadores, es un complejo de más de 200 millones de pesos de inversión que reunirá juzgados civiles, mercantiles, familiares y laborales, para mejorar la eficiencia del sistema de justicia en Saltillo. Está previsto que entre en funciones en febrero de 2026.

Por su parte, el paso a desnivel del Libramiento Óscar Flores Tapia en Ramos Arizpe abarca casi 6 kilómetros y consiste en una infraestructura vial.

Lo que permitirá conectar directamente desde el bulevar Los Pastores hacia el libramiento, eliminando retornos y agilizando el tráfico hacia Monterrey; se le ha asignado más de 100 millones de pesos en inversión. 

¿Qué impacto tendrán estas obras para la Región Sureste de Coahuila?

Estas tres infraestructuras forman parte de un plan integral de desarrollo urbano orientado a elevar la conectividad, reducir los tiempos de traslado, mejorar la movilidad urbana y atraer inversiones al poniente y sureste de Saltillo.

Barrios y colonias como Andalucía, Saltillo 2000, Satélite Norte, La Valencia y Las Torres serán beneficiados directamente con la vialidad mejorada, lo cual también favorece la competitividad industrial de la zona.

Asimismo, la modernización del sistema de justicia a través de la Ciudad Judicial representa un avance significativo en el servicio público, al agrupar dependencias, implementar tecnología y reducir trámites, lo que propicia mayor calidad de vida para los ciudadanos. 


Síguenos en Google News
General