Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Despiden al comandante “Pluma” con honores en Coahuila tras operativo en la frontera norte

Coahuila rinde homenaje al comandante “Pluma”, caído en enfrentamiento en la frontera norte.

Despiden a policía herido en enfrentamiento al norte de Coahuila / Fotos: Gobierno del Estado | Canva
Despiden a policía herido en enfrentamiento al norte de Coahuila / Fotos: Gobierno del Estado | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

El Gobierno de Coahuila despidió con honores al comandante Miguel Ángel Martínez Hernández, elemento de la Policía de Acción y Reacción (PAR), quien perdió la vida tras resultar herido en un enfrentamiento con civiles armados en la zona norte del estado.

El homenaje póstumo se realizó a puerta cerrada en la base de la Policía Estatal, con la presencia del gobernador Manolo Jiménez Salinas, familiares del oficial, y autoridades de los tres órdenes de gobierno. 

También acudieron representantes del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada de México y la Fiscalía General del Estado, quienes expresaron su reconocimiento al mando policial caído en cumplimiento de su deber.

¿Qué ocurrió en el enfrentamiento donde resultó herido el comandante?

El incidente tuvo lugar la madrugada del sábado 18 de octubre, en un tramo de la carretera federal número 2, en los límites entre Coahuila y Nuevo León, cuando un grupo de presuntos delincuentes intentó ingresar al territorio coahuilense.

Durante el enfrentamiento, Miguel Ángel Martínez Hernández, conocido entre sus compañeros como el comandante “Pluma”, resultó gravemente herido.

A pesar de los esfuerzos médicos, falleció el domingo siguiente a consecuencia de las lesiones sufridas en el cumplimiento de su labor.

En los días posteriores, la Fiscalía General del Estado informó sobre la detención de cinco personas presuntamente relacionadas con el ataque, como parte de las investigaciones en curso para esclarecer los hechos y garantizar justicia.

¿Cómo fue el homenaje y quiénes participaron?

El acto de despedida se llevó a cabo en un ambiente solemne y de respeto, con la presencia de familiares, compañeros de la corporación y representantes del gobierno estatal y federal.

Durante la ceremonia, se realizó el pase de lista, el toque de silencio y la entrega simbólica de la bandera estatal a la familia del oficial, como muestra del reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la seguridad pública.

El gobernador Manolo Jiménez reiteró su solidaridad con los familiares del comandante “Pluma” y subrayó la importancia de seguir fortaleciendo la coordinación entre las fuerzas de seguridad para proteger a los coahuilenses.

¿Qué acciones se mantienen tras los hechos?

Tras el enfrentamiento, el Gobierno de Coahuila reforzó los operativos de vigilancia en la zona norte y en los límites con Nuevo León, con el apoyo del Ejército, la Guardia Nacional y la Marina.

Las autoridades aseguraron que no permitirán el ingreso de grupos criminales al territorio estatal y que la seguridad de los ciudadanos sigue siendo una prioridad.

El comandante “Pluma” es recordado por sus compañeros como un elemento ejemplar, con años de servicio en operaciones estratégicas para la contención del crimen organizado.

Su nombre se suma a la lista de oficiales que han entregado su vida por la paz de Coahuila.

El sacrificio de Miguel Ángel Martínez Hernández deja una huella profunda en las fuerzas de seguridad estatales.

Su valor y compromiso refuerzan el mensaje de que la lucha por la seguridad continúa, con un Gobierno decidido a defender la estabilidad de Coahuila frente a cualquier amenaza.


Síguenos en Google News
General