Fraude en trámites vehiculares: Coahuila detecta documentación irregular
Coahuila enfrenta fraude en trámites vehiculares con documentación dudosa.

La Oficina de Recaudación de Rentas del Estado en Monclova ha detectado un aumento en el número de vehículos provenientes de Durango que intentan realizar trámites de cambio de propietario con documentación presuntamente irregular', advirtió Pablo González, titular de la dependencia en la Región Centro de Coahuila.
Según González, los trámites de vehículos regularizados en Durango están siendo utilizados por algunos ciudadanos para obtener placas en Coahuila, a pesar de que desde octubre de 2023 no se ha emitido ninguna nueva placa para este tipo de unidades dentro del estado.
Te puede interesar....
¿Cómo se detecta si un trámite es fraudulento?
El funcionario explicó que cada solicitud activa un protocolo de verificación exhaustivo. 'Revisamos el Carfax, el Repuve y si las facturas están timbradas por Hacienda. Si algún documento resulta falso, ahí mismo se detecta y se rechaza el trámite', dijo.
Agregó que algunas personas se trasladan al estado de Durango para aprovechar vacíos administrativos y obtener placas con documentos notariados, sin cumplir completamente con los requisitos federales. 'Vienen con placas de Durango, pero aquí no podemos hacer ningún trámite si detectamos alguna anomalía', subrayó.
¿Qué pasa con quienes ya regularizaron su auto?
González indicó que aunque el decreto federal permitió la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera hasta 2023, muchos propietarios no concluyeron sus procesos correctamente, lo que ahora les impide obtener placas en Coahuila.
'La Federación los autorizó, pero muchos trámites quedaron inconclusos. Van a otros estados donde los reciben sin verificar todo', señaló. Añadió que entre cinco y diez vehículos diarios llegan a su oficina con documentación dudosa, lo que genera alertas en los sistemas estatales.
¿Se pueden tramitar nuevas placas para regularizados?
'No. Hasta que la Federación emita un nuevo decreto o actualice sus lineamientos, Coahuila no autorizará nuevas placas para regularizados', enfatizó González. El funcionario reiteró que la emisión de placas en Coahuila permanece suspendida desde octubre de 2023 para este tipo de vehículos.
Te puede interesar....
¿Qué recomienda la Recaudación de Rentas?
González hizo un llamado a la ciudadanía a evitar fraudes con ofertas de regularización exprés en otros estados, y a verificar la legalidad de la documentación antes de adquirir un auto. 'Aquí no vamos a aceptar documentos falsos ni trámites incompletos', concluyó.