Horario de invierno 2025: Si vives en estos municipios de Coahuila, dormirás una hora más
Este domingo 2 de noviembre arranca el Horario de Invierno 2025 y Coahuila no está exento

El horario de invierno en México para 2025 comenzará este domingo 2 de noviembre, y con él llega el clásico recordatorio: en algunos municipios habrá que atrasar el reloj una hora.
Sin embargo, no todo Coahuila deberá hacerlo. Solo las comunidades que se ubican en la franja fronteriza con Estados Unidos realizarán el ajuste, de acuerdo con la Ley de Husos Horarios vigente.
Esta medida busca mantener la sincronía con Texas, con quien comparten actividades comerciales, laborales y sociales a diario.
Te puede interesar....
¿Cuándo inicia el horario de invierno 2025 y en qué consiste?
El cambio se realizará durante la madrugada del domingo 2 de noviembre de 2025, cuando los relojes en los municipios fronterizos deberán atrasarse una hora.
Así, si son las 2:00 a. m., deberán marcar nuevamente la 1:00 a. m.
El resto del país —y la mayoría de Coahuila— no tendrá que modificar la hora, ya que desde la eliminación del horario de verano en 2022, México se mantiene en horario estándar casi todo el año. Solo las zonas fronterizas conservan este ajuste estacional, principalmente para mantener la coordinación con sus vecinos estadounidenses.
Te puede interesar....
¿Cuáles municipios de Coahuila deben ajustar su reloj?
En Coahuila, los únicos municipios que deberán atrasar su reloj una hora el domingo 2 de noviembre son:
- Acuña
- Allende
- Guerrero
- Hidalgo
- Jiménez
- Morelos
- Nava
- Ocampo
- Piedras Negras
- Villa Unión
- Zaragoza
Si vives en Saltillo, Torreón, Monclova o cualquier otro municipio fuera de la franja fronteriza, no necesitas mover tu reloj: el horario se mantiene igual.
Te puede interesar....
¿Por qué estos municipios mantienen el horario estacional?
La razón es simple: la vida diaria en la frontera está estrechamente ligada con las ciudades de Texas. Miles de personas cruzan a diario por motivos laborales, escolares o comerciales, y mantener el mismo horario ayuda a que todo funcione sin complicaciones.
El ajuste busca evitar desfases en los horarios de comercio, transporte o servicios, y conservar la competitividad económica entre ambos lados de la frontera.
De esta forma, Coahuila cumple con la disposición federal que mantiene el horario estacional únicamente en la franja norte, mientras el resto del país disfruta de un mismo horario todo el año.







