Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Manolo Jiménez sobre Carlos Manzo, alcalde asesinado en Michoacán: 'Era un héroe para todos'

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, condenó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

El gobernador Manolo Jiménez lamentó el asesinato del alcalde Carlos Manzo. (Fotografía: Manolo Jiménez | Carlos Manzo)
El gobernador Manolo Jiménez lamentó el asesinato del alcalde Carlos Manzo. (Fotografía: Manolo Jiménez | Carlos Manzo)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, lamentó profundamente el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del 1 de noviembre durante un evento público del Festival de las Velas.

El mandatario calificó al edil michoacano como “un héroe para México”, al reconocer su valentía para enfrentar la inseguridad con decisión, estrategia y compromiso hacia su comunidad.

“Era un hombre echado para adelante, que veía por el bien de su municipio y que tenía voluntad de entrarle con todo a este tema que lastima tanto a las familias mexicanas. Gente como Carlos Manzo es la que hace falta en México: hombres y mujeres con voluntad, con estrategia y, sobre todo, que no se rajen”, expresó Jiménez Salinas.

¿Qué dijo Manolo Jiménez sobre el caso del alcalde asesinado?

El gobernador envió sus condolencias a la familia del alcalde y al pueblo de Uruapan, destacando que su legado debe servir de inspiración para continuar defendiendo la seguridad de las familias mexicanas.
Carlos Manzo dio su vida por la seguridad de las familias de Uruapan. Honremos su legado defendiendo a las nuestras todos los días”, sostuvo.

Manzo Rodríguez fue asesinado a balazos mientras convivía con ciudadanos y trabajadores municipales. Los agresores abrieron fuego en pleno evento y huyeron del lugar, dejando a la comunidad consternada.

¿Cómo evaluó el gobernador la política de seguridad nacional?

En su mensaje, Manolo Jiménez criticó la estrategia federal de “abrazos, no balazos”, a la que calificó como “catastrófica”, señalando que las consecuencias de esa política aún se sienten en el país.

“Esa es la herencia que recibe el actual gobierno y pienso que están haciendo un buen trabajo con la nueva estrategia. El secretario Omar García Harfuch es alguien que entra con todo, al igual que la presidenta. Traen una nueva visión que era necesaria”, comentó.

El mandatario reconoció que actualmente existe una ruta distinta en materia de seguridad, basada en coordinación nacional, voluntad política y trabajo conjunto para recuperar la paz.

¿Cómo se mantiene la estrategia de seguridad en Coahuila?

Jiménez Salinas reiteró que en Coahuila se mantiene un modelo de seguridad consolidado, centrado en la proximidad, la prevención y el fortalecimiento policial, lo que ha permitido conservar la estabilidad en el estado.
Permanentemente estamos apretando tuercas para tener policías más comprometidos.

La gran mayoría tiene un gran sentido de servicio y cercanía con la gente, porque a quienes nos toca defender a los ciudadanos somos nosotros”, afirmó.

El gobernador subrayó que su administración seguirá destinando más de siete mil millones de pesos al rubro de seguridad, al considerarlo la base para garantizar el desarrollo económico y la tranquilidad de las familias.
Nada es más importante que la paz y la seguridad de las familias coahuilenses y mexicanas”, concluyó.



Síguenos en Google News
General