Más de mil danzantes llenan de tradición el Centro de Saltillo con la Matlachinada 2025
La Matlachinada Saltillo 2025 llegó a más de mil danzantes en las calles de la capital.

Las calles del Distrito Centro de Saltillo se vistieron de color, tradición y devoción con la participación de más de mil 200 danzantes en la Gran Matlachinada 2025, evento central del Festival Internacional de las Artes (FINA) y uno de los más representativos del norte del país.
Con el lema “Pasos de fe, raíces de identidad”, este encuentro reunió a 56 cuadrillas de matlachines originarios de Saltillo y comunidades cercanas como el ejido Punta de Santa Elena, así como agrupaciones provenientes de:
- Palaú
- General Cepeda
- Piedras Negras
- Parras
- Nueva Rosita
También se sumaron danzas de otros estados como Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo Laredo, fortaleciendo el carácter interregional del evento.
Te puede interesar....
¿Dónde inició la Matlachinada?
El recorrido comenzó en punto de las 16:00 horas en la Parroquia del Santísimo Cristo del Ojo de Agua, donde el párroco José Ignacio Flores Ramos bendijo a las danzas y sus estandartes.
Desde ahí, los danzantes tomaron la calle Libertad, avanzaron por General Cepeda, cruzaron Félix U. Gómez, recorrieron Hidalgo y culminaron en Paseo Capital, en la calle de Juárez, frente a la Catedral.
El evento también generó cierres viales preventivos en calles como Pedro Aranda, Simón Bolívar, Ramos Arizpe y Escobedo, debido al paso de las danzas.
Tradición viva en cada paso
El alcalde Javier Díaz González, acompañado por la regidora María de Jesús Martínez López y la directora del Instituto Municipal de Cultura, Leticia Rodarte Rangel, recorrió el trayecto junto con las cuadrillas, reconociendo la importancia cultural y espiritual de esta manifestación.
“Hoy honramos la danza de los matlachines, legado de nuestras raíces prehispánicas para narrar historias de fe, valentía y comunidad. Cada paso fortalece el tejido social de Saltillo”, expresó el Presidente Municipal.
Te puede interesar....
Díaz González también destacó el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas para garantizar la seguridad del evento, lo que permitió que cientos de familias disfrutaran en paz una tarde llena de identidad y tradición.
Con penachos, tambores, huaraches, máscaras de viejos y trajes coloridos, la Matlachinada 2025 se reafirmó como una de las expresiones culturales más emblemáticas de Coahuila, uniendo generaciones en torno a la danza, la fe y el orgullo de ser saltillense.