Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Mundial 2026 en México: ¿Cuál será el impacto de la economía de Saltillo?

Saltillo espera miles de visitantes por el Mundial 2026 y una derrama millonaria que impulsará hoteles, viñedos y gastronomía local.

El alcalde Javier Díaz firmó un convenio de colaboración entre Saltillo y Monterrey para el Mundial 2026. (Fotografía: Javier Díaz)
El alcalde Javier Díaz firmó un convenio de colaboración entre Saltillo y Monterrey para el Mundial 2026. (Fotografía: Javier Díaz)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Leslie Delgado

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, anunció que la capital coahuilense se prepara para una derrama económica sin precedentes con motivo del Mundial de Futbol FIFA 2026, cuya subsede estará en Monterrey, a solo 40 minutos de distancia.

De acuerdo con el edil, la cercanía con una sede mundialista coloca a Saltillo en una posición estratégica para captar una parte importante del flujo de turistas nacionales y extranjeros que visitarán el norte del país durante el torneo.

“En el escenario más conservador, Monterrey recibirá más de 300 mil visitantes extranjeros. Una gran parte de ellos buscará hospedaje, gastronomía y actividades recreativas en nuestra región. Nosotros estimamos que Saltillo podría recibir entre 40 mil y 45 mil visitantes, lo que significará una derrama económica superior a los 250 millones de pesos”, informó Díaz González.

¿Qué representa el Mundial 2026 para la economía de Saltillo?

El alcalde detalló que Saltillo cuenta actualmente con más de 4 mil habitaciones hoteleras, cifra que se incrementará con la apertura de nuevos complejos en el primer semestre de 2026.

“La capacidad hotelera estará prácticamente llena durante el mes y medio previo, durante y posterior al Mundial. Esto no solo beneficiará a los hoteles, sino a toda la cadena productiva: restaurantes, comercios, viñedos, museos y prestadores de servicios turísticos”, subrayó.

Díaz González explicó que la derrama se distribuirá en distintos sectores, destacando la industria restaurantera, la venta de artículos y souvenirs, así como el turismo enológico y cultural que distingue a Saltillo.

“La ruta Vinos & Dinos, nuestros museos, el centro histórico y la gastronomía local serán clave para atraer a los visitantes. Queremos que quienes lleguen por el Mundial se enamoren de nuestra ciudad y vuelvan”, dijo.

¿Cómo se prepara Saltillo para recibir a miles de visitantes?

El municipio trabaja en una estrategia de promoción conjunta con el Gobierno del Estado y el comité organizador de la FIFA para que Saltillo forme parte de la experiencia mundialista. Esto permitirá el uso del logo oficial del Mundial y la realización de eventos avalados por los patrocinadores de la justa deportiva.

“Tener ese reconocimiento nos abre las puertas a inversiones, patrocinios y actividades que multiplicarán la derrama económica”, explicó.

Como parte del programa de actividades rumbo al Mundial, el edil anunció la celebración del Juego de Leyendas, donde exfutbolistas campeones del mundo y figuras históricas del futbol mexicano se enfrentarán en un encuentro amistoso en Saltillo.

“Será un evento de talla internacional que atraerá turismo, medios y movimiento económico directo”, comentó.

¿Por qué Saltillo es un destino ideal para el turismo mundialista?

El alcalde también destacó que Saltillo se consolidará como un destino seguro y competitivo, condiciones esenciales para atraer visitantes y capital.

“Somos la capital más segura de México y uno de los municipios más competitivos del país. Aquí los turistas podrán disfrutar con tranquilidad, rodeados de hospitalidad y de todo lo que la región sureste de Coahuila puede ofrecer”, afirmó.



Síguenos en Google News
General