Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Perritos que no ladran? 5 datos sobre los perritos de las praderas

Aunque no son perros, los perritos de la pradera emiten ladridos y viven en colonias subterráneas.

Perritos de las praderas. Fotos de el MUDE.
Perritos de las praderas. Fotos de el MUDE.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

Los perritos de las praderas no son perros, sino roedores del género Cynomys, pertenecientes a la familia Sciuridae, la misma de las ardillas. Su nombre común se debe al sonido de alarma que emiten, muy similar a un ladrido agudo, que utilizan para alertar a su colonia sobre la presencia de depredadores, en Coahuila están protegidos.

Su nombre científico Cynomys proviene del griego y significa "ratón perro", reflejando tanto su aspecto como su peculiar vocalización.

¿Cómo se comunican los perritos de las praderas?

Uno de los aspectos más fascinantes de estos animales es su complejo sistema de comunicación. Según estudios, sus ladridos pueden incluir información sobre:

  • Tipo de amenaza (halcón, coyote, humano)
  • Tamaño y velocidad del depredador
  • Características específicas, como el color de la ropa de un humano

Esta capacidad ha llevado a científicos a considerar su vocalización como una forma rudimentaria de lenguaje animal.

¿Qué tan sociables son estos roedores?

Los perritos de las praderas son altamente sociales y viven en colonias organizadas llamadas "pueblos", que pueden albergar a miles de individuos. Dentro de estas colonias, existen grupos familiares llamados coterías, donde se saludan "besándose", es decir, frotando sus dientes frontales como forma de reconocimiento social.

¿Cómo son sus madrigueras?

Son verdaderos ingenieros subterráneos. Construyen sistemas de túneles complejos con cámaras para dormir, almacenar alimento y criar a sus crías. Las entradas suelen tener montículos de tierra que les sirven como torres de vigilancia.

Estas madrigueras no solo les ofrecen protección, sino que también cumplen una importante función ecológica, al airear el suelo y favorecer la biodiversidad en su entorno.

¿Dónde viven los perritos de las praderas en Coahuila?

En Coahuila, los perritos de las praderas mexicanos (Cynomys mexicanus) se encuentran en:

  • Valles intermontanos cerca de Concepción del Oro, Zacatecas
  • Ejido Guadalupe Victoria, a unos 50 km de Saltillo
  • Rancho Experimental Los Ángeles, Saltillo
  • Área Natural Protegida al sur de Saltillo, con 700 hectáreas para su conservación

Esta especie está en peligro de extinción, por lo que su preservación es una prioridad para instituciones como la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila y el Museo del Desierto.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas