Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Refuerzan operativos de seguridad en el norte de Coahuila con apoyo aéreo y terrestre

El Gobierno de Coahuila reforzó la vigilancia con apoyo de helicópteros, unidades tácticas y más de 300 elementos en coordinación con fuerzas federales.

Refuerzan operativos de seguridad en el norte de Coahuila con apoyo aéreo y terrestre. Foto: Gobierno de Coahuila.
Refuerzan operativos de seguridad en el norte de Coahuila con apoyo aéreo y terrestre. Foto: Gobierno de Coahuila.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

El Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, informó que el Gobierno de Coahuila mantiene activos los patrullajes y filtros de seguridad en la zona norte, luego de los recientes reportes de personas armadas en los límites con Nuevo León.

El operativo, instruido por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, busca garantizar la tranquilidad de la población mediante la coordinación entre autoridades estatales y federales, con apoyo aéreo y terrestre.

Foto: Gobierno de Coahuila.

Foto: Gobierno de Coahuila.

¿Cómo se refuerza la seguridad en la región norte del estado?

Fernández Montañez detalló que el despliegue incluye dos helicópteros, más de 50 unidades tácticas y alrededor de 300 elementos de distintas corporaciones.

Estas acciones forman parte del blindaje de la frontera norte, con vigilancia constante en carreteras, brechas y caminos rurales, para impedir el ingreso de grupos delictivos provenientes de entidades vecinas.

Foto: Gobierno de Coahuila.

Foto: Gobierno de Coahuila.

El Fiscal General señaló que, bajo la instrucción del gobernador Jiménez Salinas, los filtros carreteros permanecen activos las 24 horas, como parte del operativo especial de seguridad, enmarcado en las estrategias de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad.

¿Qué herramientas se emplean para fortalecer la vigilancia?

El funcionario destacó que las acciones en campo se complementan con el uso de tecnología de videovigilancia del C4, que permite monitorear en tiempo real las entradas y salidas del estado.

Este sistema ayuda a detectar vehículos sospechosos o con posible transporte de armas o narcóticos, reforzando la capacidad de reacción de las corporaciones.

Además, subrayó que los recientes incidentes registrados en los límites con Nuevo León corresponden a reacciones de grupos armados ante la presencia permanente de fuerzas estatales y federales.

Foto: Gobierno de Coahuila.

Foto: Gobierno de Coahuila.

¿Qué mensaje envió la autoridad a la ciudadanía?

Fernández Montañez reiteró que Coahuila continúa siendo un estado seguro gracias al trabajo coordinado de las instituciones y al respaldo del Gobierno del Estado.

“La instrucción del gobernador es clara: no bajar la guardia y mantener la confianza de la población en sus autoridades”

Fernando Montañez - Fiscal General del Estado de Coahuila

El operativo, que inició desde el jueves pasado, se extiende por las regiones Centro, Carbonífera y Norte, conectadas por brechas que comunican con Nuevo León y Tamaulipas, con el objetivo de blindar los accesos y preservar la paz en todo el territorio coahuilense.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas