Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Subirán los precios del taxi en Saltillo? Esto dice el alcalde Javier Díaz

El alcalde Javier Díaz respondió a grupos de taxistas en Saltillo

Se está analizando un aumento a la tarifa de los taxis en Saltillo. (Fotografía: Marco Juárez)
Se está analizando un aumento a la tarifa de los taxis en Saltillo. (Fotografía: Marco Juárez)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Marco Juárez

Las tarifas que actualmente se utilizan en los taxímetros de Saltillo podrían estar sujetas a un análisis para un posible reajuste. Esto luego de que diversos conductores y concesionarios de taxi manifestaran al municipio la necesidad de realizar un estudio para modificar los costos, debido a la inflación y al aumento en los combustibles.

“Hay que revisar, hay que platicar, y si ellos creen que se debe aumentar, pues tendrían que justificarlo y fundamentar ese aumento. Ya después tendremos que valorarlo nosotros en el Instituto Municipal de Movilidad y checarlo en la junta de gobierno de ese instituto, pero hay que valorarlo”, comentó el alcalde Javier Díaz.


¿Qué acciones ha emprendido el municipio para analizar esta petición?

En un principio, los concesionarios manifestaron su inconformidad debido a que los taxímetros solo se podían adquirir con una empresa. Sin embargo, ahora se ha abierto la convocatoria y diversas compañías particulares pueden proveer los dispositivos, con la finalidad de que los propietarios tengan más opciones y puedan elegir el que más les convenga.

A pesar de ello, usuarios del servicio continúan presentando quejas sobre el poco uso que se da al taxímetro, especialmente en horarios nocturnos o de alta demanda, lo que ha generado molestia entre la ciudadanía.

¿Qué tendría que pasar para que se hiciera un reajuste en las tarifas?

El edil fue claro al señalar que, antes de realizar un reajuste, este debe estar completamente justificado. Además, todas las unidades de taxi deben cumplir con lo establecido por el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (IMMUS), donde juegan un papel clave la antigüedad y las condiciones de seguridad de los vehículos.

“Nada más el tema es que también se tendría que cubrir con las características necesarias de las unidades con las que trabajan: lo que marca el reglamento, lo que marca la ley, y que puedan estar en las mejores condiciones posibles para ofrecer un mejor servicio al ciudadano”, detalló Díaz.

¿Puede ser contraproducente el aumento en las tarifas?

Díaz explicó que, con el funcionamiento de las nuevas rutas troncales Aquí Vamos Gratis, podría resultar contraproducente para los concesionarios de taxi realizar un aumento, ya que actualmente la ciudadanía está incrementando el uso de estos camiones gratuitos. Si se elevara el precio del servicio de taxi, la población podría optar por utilizarlos menos.



Síguenos en Google News
General