Suspenden a 4 alumnas de Monclova por consumir marihuana dentro de secundaria
Alumnas de secundaria sorprendidas fumando marihuana dentro del plantel en Monclova

Cuatro estudiantes de la Secundaria General número 2 “Emiliano Zapata”, ubicada en la colonia Obrera de Monclova, fueron suspendidas después de que se descubriera que consumían marihuana dentro del plantel.
El hecho ocurrió la tarde del martes 4 de noviembre, cuando algunas de las alumnas comenzaron a presentar malestares físicos tras fumar, lo que motivó la intervención de los docentes y paramédicos.
Te puede interesar....
¿Qué sucedió exactamente dentro del plantel?
Según Abraham González Ruiz, titular de Servicios Educativos en la Región Centro, las jóvenes encendieron cigarrillos con marihuana durante la jornada escolar.
La acción fue considerada una falta grave conforme a las normas de convivencia del plantel, y las estudiantes recibieron suspensión temporal mientras se realiza una investigación interna.
Inicialmente se reportó un solo caso, pero la revisión posterior confirmó que cuatro alumnas estaban involucradas.
Los malestares físicos de las menores fueron atendidos de inmediato por paramédicos, quienes confirmaron que estaban bajo los efectos de la droga.
González Ruiz destacó que no se trata únicamente de sancionar, sino de brindar apoyo integral a las estudiantes y entender el contexto familiar y social que pudo influir en la conducta.
Te puede interesar....
¿Qué acciones se están tomando para apoyar a las alumnas?
Además de la suspensión, las estudiantes fueron canalizadas a la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), donde recibirán orientación y acompañamiento psicológico. El objetivo es abordar tanto las consecuencias disciplinarias como las necesidades emocionales de las menores.
La coordinación regional de Servicios Educativos mantiene contacto con la dirección del plantel para implementar medidas preventivas y fortalecer campañas de concientización sobre los riesgos del consumo de drogas entre adolescentes. Entre las acciones que se promueven destacan:
- Charlas informativas y talleres sobre adicciones.
- Seguimiento individualizado para estudiantes en situación de riesgo.
- Mayor comunicación con los padres de familia para reforzar valores en casa.
Te puede interesar....
¿Cuál es la reacción de la comunidad escolar y de los padres?
González Ruiz enfatizó que la educación es un proceso compartido entre padres y maestros: “Los valores y límites comienzan en el hogar, y nosotros complementamos la formación dentro del aula”.
Por su parte, algunos padres de familia de la secundaria planean manifestarse este miércoles 5 de noviembre en la entrada del plantel para expresar su preocupación y solicitar acciones adicionales de prevención.







