3 clínicas de Durango que ofrecen tratamiento para los dientes manchados causados por la fluorosis
La fluorosis o dientes manchados es un problema común en Durango debido al consumo de agua con este elemento químico.

Debido a los altos niveles de flúor en el agua que es extraída de los pozos en Durango, algunas personas registran problemas de fluorosis dental, que, si bien no pone en riesgo la vida, sí tiene repercusiones estéticas que pueden afectar la autoestima.
La fluorosis es una alteración en el esmalte de los dientes y puede registrarse desde ligeras manchas hasta casos más severos.
Te puede interesar....
¿Existe algún tratamiento para la fluorosis dental en Durango?
La fluorosis dental no puede ser revertida con remedios caseros y amerita un tratamiento por parte de un odontólogo profesional.
El costo del tratamiento dependerá de la gravedad del problema, pues en algunos casos las manchas se pueden eliminar con una microabrasión o bien, podrían colocarse carillas dentales para proteger los dientes y brindar una mejor apariencia.
Para definir cuál es la mejor opción, el odontólogo debe hacer una evaluación de la dentadura de su paciente.
¿Qué clínicas ofrecen tratamiento para los dientes manchados?
En la ciudad de Durango existe una amplia oferta de profesionistas que ofrecen tratamientos para la fluorosis, y entre estos se encuentran las siguientes clínicas:
- Mi Dentista Durango. Ubicado en Plaza Jardines, local 8.
- Sandoval Odontoclinic. Ubicado en Privada Canelas 201, en zona centro.
- Dental Madera. Ubicado en Fuente del Amor 214. Fraccionamiento Las Fuentes.
Es recomendable solicitar diferentes opiniones profesionales y elegir al que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
¿Cuáles son los factores de riesgo para la fluorosis dental?
Aunque históricamente el consumo de agua con exceso de flúor es el principal factor de la fluorosis en Durango, existen otros factores de riesgo a tomarse en cuenta, como lo es el abuso de la pasta dental con este ingrediente.
Es importante checar que en el caso de los niños y niñas no ingieran la pasta de dientes con flúor, lo cual puede suceder sin la supervisión de un adulto.
También hay que tomar precauciones con el consumo de suplementos con flúor, pues eso solo debe ser bajo prescripción médica.
Los especialistas recomiendan no tomar agua de la llave si se desconoce cuáles son los niveles de flúor y optar por el agua embotellada.