3 consejos útiles para evitar un golpe de calor en Durango
Ante las altas temperaturas que se registran en la entidad, existe algunos consejos para evitar un golpe de calor.

Durante el mes de mayo suelen registrarse altas temperaturas en una buena parte del Estado de Durango. Incluso, en los últimos días en la ciudad capital incluso el termómetro ha marcado más de 35 grados centígrados, mientras que en algunas regiones de la zona sierra superan los 40.
Y aunque el "team calor" en estos momentos se encuentra disfrutando del clima, es necesario recordar que se deben tomar ciertas precauciones para evitar complicaciones de salud tanto en personas adultas como en población infantil.
Te puede interesar....
3 consejos útiles para evitar un golpe de calor en Durango, según expertos
Hace algunos días, un trabajador de la construcción sufrió de un golpe de calor mientras laboraba en la ciudad de Durango, por lo que fue auxiliado por los cuerpos de emergencia.
Según explica el doctor Alejandro Macías en sus redes sociales, el golpe de calor se presenta cuando la temperatura corporal excede los 40 grados centígrados, pues el organismo es incapaz de compensar esta situación.
El experto en medicina explica que hay dos tipos de golpes de calor: el activo y el pasivo, siendo este último el más mortal.
Para evitar un golpe de calor, la Secretaría de Salud en el estado recomienda:
- Mantenerse hidratados de manera regular, principalmente ingiriendo agua natural.
- No exponerse a los rayos directos del sol por tiempos prolongados, sobre todo de las 11 de la mañana a las 4 de la tarde.
- Vestir ropa ligera de colores claros y usar sombrero o sombrilla.
Hay que extremar precauciones con los adultos mayores así como en niños y niñas, pues pueden ser objeto de un golpe de calor sin que perciban los síntomas en una primera instancia.
Te puede interesar....
Golpe de calor pasivo, el más mortal.
El golpe de calor activo se presenta cuando una persona realiza alguna actividad expuesta a los rayos del sol, por ejemplo jugar fútbol o trabajar, pero una vez que comienzan los primeros síntomas se puede actuar rápidamente, explica el doctor Macías.
El golpe de calor pasivo se presenta regularmente en población infantil, adultos mayores o población vulnerable. Uno de los casos más comunes son los ocurridos por permanecer encerrado en un carro expuesto al sol, aunque sea unos cuantos minutos.
En caso de este tipo de golpe de calor la tasa de mortalidad es del 65 por ciento, según refiere Macías.
Te puede interesar....