A casi 6 meses de la explosión en el Fidel Velázquez, ¿qué ha pasado con la reconstrucción?
Al menos 3 casas terminaron colapsadas en la explosión del fraccionamiento Fidel Velázquez en febrero pasado.

Han pasado ya casi seis meses de la tragedia, ocurrida en el fraccionamiento Fidel Velázquez en la capital duranguense, la cual dejó al menos a una mujer sin vida y a otra más con lesiones severas.
En total fueron cerca de 49 las viviendas que resultaron afectadas y al menos 3 de ellas con daños graves, los cuales a la fecha no se han podido reparar del todo.
Te puede interesar....

Han pasado casi seis meses desde la explosión ocurrida en el fraccionamiento Fidel Velázquez. Foto: Jesús Carrillo.
¿Qué ha pasado con las familias que perdieron su casa en la explosión en el Fidel Velázquez?
El 1 de febrero del año 2025 fue uno de los acontecimientos más fuertes ocurridos en Durango, que dejó una huella imborrable en las familias afectadas, las cuales a la fecha aún no han recuperado su patrimonio, que terminó reducido a escombros.
Por parte del Instituto Municipal de la Vivienda, se comenzaron con los trabajos de reconstrucción de dos de las viviendas que terminaron convertidas en escombros.
Te puede interesar....

Una vivienda ha sido casi rehabilitada para que regresen sus propietarios. Foto: Jesús Carrillo.
¿Cómo van los avances de la construcción de las viviendas afectadas por la explosión del Fidel Velázquez?
Se dio a conocer que al menos una de estas viviendas ya está construida con detalles mínimos para que pueda ya volver a ser habitada.
Para la segunda vivienda afectada ya se está en coordinación, pues es un tema que fue resuelto por parte del Gobernador y el Presidente municipal, ya que se tenía como pérdida total.
En este segundo domicilio, ya se habían dejado de pagar las mensualidades correspondientes ante el Infonavit, por lo que se tuvo que recuperar el crédito para que la aseguradora del Infonavit generara a las familias su seguro.
Una de las casas aún no es reconstruida. Foto: Jesús Carrillo.
¿Qué dependencias están participando en la reconstrucción de vivienda de las familias afectadas por la explosión?
Una vez que el terreno quedó a nombre de las personas afectadas, se les otorgó un recurso para que se comenzara con la reconstrucción, en el cual participan instituciones como el INMUVI y COESVI.
Al recorrer el lugar siniestrado, se pudo constatar la presencia de trabajadores de la construcción, terminando una de las casas; la más afectada y donde ocurrió la explosión por acumulación de gas aún está destruida en su totalidad.
Te puede interesar....