Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

A pesar del calor, se prevén lluvias ligeras para este 9 de mayo en Durango

La Comisión Nacional del Agua prevé lluvias ligeras para Durango.

Se esperan lluvias ligeras para este 9 de mayo: Foto: Brenda García.
Se esperan lluvias ligeras para este 9 de mayo: Foto: Brenda García.

Publicado el

Por: Brenda García

El Observatorio Meteorológico Local de la Comisión Nacional del Agua, informó que se esperan precipitaciones para este viernes 9 de mayo en Durango, debido a la entrada de humedad.

Sin embargo, a pesar de que se pronostican lluvias ligeras se esperan temperaturas elevadas en gran parte del territorio estatal.

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este 9 de mayo en Durango?

 El Observatorio Local de la Conagua informó que se esperan lluvias en algunos municipios de Durango, por lo que esta podría alcanzar la capital del estado.

Estos municipios son:

  • Guanaceví
  • San Bernardo
  • Ocampo
  • Tepehuanes
  • El Oro
  • Indé
  • Coneto de Comonfort
  • Nuevo Ideal
  • San Juan del Río
  • Rodeo
  • San  Luis del Cordero
  • Hidalgo
  • San Pedro del Gallo
  • Nazas
  • Peñón Blanco
  • Mapimí
  • Tlahualilo
  • Gómez Palacio
  • Lerdo
  • Cuencamé
  • Simón Bolívar
  • Durango
  • Canatlán

Cabe hacer mención, que las precipitaciones serán ligeras, por lo que estas oscilarán entre los 1 a los 5 milímetros.

¿Qué temperaturas se esperan para este viernes 9 de mayo?

En cuanto a las temperaturas mínimas, en la capital del estado se espera una mañana entre los 13 a 14 grados centígrados, así como heladas ligeras en regiones altas del estado.

El cielo estará la mayor parte del tiempo espejado, lo que ocasionará temperaturas máximas en la ciudad de Durango que irán entre los 31 a 32 grados centígrados, mientras que en municipios como Tamazula que estas lleguen hasta los 40 grados.

Registros de temperatura durante este 8 de mayo en Durango

La capital del estado durante este jueves 8 de mayo registró una mínima 12 grados centígrados, mientras que la máxima fue de 35.2 grados, y una racha máxima de 41 kilómetros por hora

En cuanto a los registros mínimos de temperatura,  varias comunidades registraron valores por debajo de los cero grados como lo fue la comunidad de La Rosilla, Guanaceví, que registró una mínima de 11 grados bajo cero.

Pero, tres comunidades de Durango como Navíos también registró una temperatura mínima de 3.5 grados centígrados, Santa Bárbara 3 grados bajo cero y la estación Las Bayas con 2 grados bajo cero.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas