Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Buscan crear la Dirección municipal para Personas con Discapacidad en Durango

La Dirección para Personas con Discapacidad obtendría recursos cobrando un impuesto a empresas con cajones de estacionamiento

Una regidora de Morena propone cobrar un impuesto especial a las tiendas de conveniencia. | Foto: Jesús Carrillo
Una regidora de Morena propone cobrar un impuesto especial a las tiendas de conveniencia. | Foto: Jesús Carrillo

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Carrillo

Una de las iniciativas presentadas ante el Cabildo de la mañana del jueves 25 de septiembre es la creación de una nueva dependencia municipal, la cual brinde el apoyo a personas con discapacidad.

Dicha iniciativa fue formulada por la regidora Stephanie García, y la cual pretende hacer un cambio en la forma de las políticas públicas, en beneficio de personas con discapacidad. 

imagen-cuerpo

La regidora Stephanie García presentó una iniciativa en el Cabildo. | Foto: Jesús Carrillo

¿En qué consistirá la nueva Dirección Municipal?

La regidora por Morena, Stephanie García, mencionó que es sumamente importante contar con un instituto que se encargue del cuidado y protección de un grupo vulnerable de la sociedad, que son las personas con discapacidad.

Es importante mencionar que la creación de esta dirección no generaría en sí un costo para el municipio, pues esta estaría solventada por otra iniciativa presentada por la regidora, la cual plantea que se cobre un impuesto a las empresas que cuenten con cajones exclusivos de estacionamiento.

imagen-cuerpo

Stephanie García, regidora por Morena. | Foto: Jesús Carrillo. 

¿De dónde se obtendrían recursos para esta nueva Dirección?

Como parte de su iniciativa, la regidora explicó que se analice la viabilidad de incorporar a la Ley de Ingresos 2026  generar recursos adicionales por espacios exclusivos de estacionamiento de vehículos en la vía pública.

En pocas palabras, se busca recaudar dinero por las empresas, sobre todo tiendas de conveniencia como OXXO, farmacias y bancos que hacen uso de sus cajones, sin ninguna retribución para el municipio, ya que al ser nacionales y transnacionales no dejan aportación a los duranguenses.

imagen-cuerpo

La propuesta de la regidora impactaría a las tiendas de conveniencia.| Foto: Jesús Carrillo. 

¿Cuántas empresas o tiendas de conveniencia hay en Durango?

Stephanie García mencionó que son aproximadamente 300 las tiendas de conveniencia que cuentan con este beneficio sin generar la retribución al municipio, por lo cual, con el dinero de dicho impuesto, se solventaría el gasto de la nueva dirección.

Y es que se les planea cobrar aproximadamente 50 UMAS, que es la medida nacional, al año entre las 300 tiendas; serán aproximadamente 7 millones de pesos, que serían recursos destinados a la creación de la dirección para personas con discapacidad.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas