Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Calles cerradas en Durango para el Día de la Madre? Esto dicen los comerciantes

El Día de la Madre representa una oportunidad de buenas ventas para el comercio de Durango.

El Día de la Madre es una fecha importante para el comercio de Durango. Foto: Especial.
El Día de la Madre es una fecha importante para el comercio de Durango. Foto: Especial.

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

El próximo sábado 10 de mayo se festejará el Día de la Madre, una de las fechas más importantes para la sociedad mexicana y también, de las más esperadas para el comercio.

Este día, las familias suelen reunirse, pero, además, es común que las personas compren diversos regalos para su mamá, los cuales pueden ir desde flores, ropa, calzado, perfumes o bien, llevarla a algún restaurante.

¿Comerciantes del Centro Histórico de Durango cerrarán calles el Día de la Madre?

Como una estrategia de venta, en algunas fechas específicas, los comerciantes del Centro Histórico de la ciudad de Durango han pedido permiso para cerrar calles y exhibir su mercancía en la vía pública.

En esta ocasión, ante las bajas ventas que se han registrado, no consideran pertinente repetir esta medida, según comparte Lourdes Macías Rodríguez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope).

“Hemos decidido no salir a la calle porque está la economía muy baja. Ventas no las hay, así que decidimos que no vamos a cerrar las calles”, explica la empresaria local.

La presidenta de la Canacope en Durango hace una invitación a las personas a que visiten al comercio local pues implementarán ofertas especiales para el Día de la Madre.

Robo hormiga, un problema permanente para los comerciantes

Según el calculo de Macías Rodríguez, las ventas han disminuido en un 50 por ciento y además, se enfrentan a los comerciantes informales. “Nos afecta muchísimo y ellos han crecido hasta un 80 por ciento”, manifiesta.

Otro de los problemas constantes que enfrentan es el "robo hormiga", el cual se registra prácticamente todos los días y en ocasiones, los padres de familia fomentan que sus hijos menores de edad cometan este delito.

Sobre el asunto del “robo hormiga” puntualiza que en ocasiones sí han logrado detener a los responsables. “Hemos detectado niños cometiendo el robo, mientras la mamá anda escogiendo el niño anda robando”, platica.

Es frecuente, indica, que niños y niñas participen en los robos, pues sus propios padres los alientan. “Hay niños de 10, 12 o 14 años que hemos detectado. Llamamos a la policía y se los llevan, pero después los sueltan”, manifiesta Macías Rodríguez.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas