¿Calor o lluvia para este 24 de mayo en Durango?, este es el pronóstico de la Conagua
El calor en Durango se ha mantenido constante durante los últimos días.

Este viernes 23 de mayo la temperatura máxima registrada en la ciudad de Durango fue de 38.4 grados centígrados, según reporta el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La mínima fue 16.9 grados y la racha de viento máxima alcanzó los 24.8 kilómetros por hora.
Ante las altas temperaturas se exhorta a las personas a mantenerse hidratadas, vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse tiempos prolongados bajo el Sol y brindar especial atención a la población infantil y los adultos mayores.
Se recomienda además tener un adecuado manejo de alimentos y reforzar las medidas de higiene, pues las altas temperaturas inciden en el aumento de enfermedades diarreicas, según ha informado la Secretaría de Salud.
Además, el calor asimismo tiene repercusiones en la salud mental, según lo establecido por la psiquiatra y regidora Martha Palencia, por lo que hay que poner atención en el manejo de las emociones.
Te puede interesar....
¿Calor o lluvia para este 24 de mayo en Durango?
Para este sábado 24 de mayo, el Servicio Meteorológico de la Conagua pronostica para la ciudad capital una temperatura mínima que rondará en los 15 grados centígrados y la temperatura máxima estará por los 37 grados centígrados, tal y como ha sucedido en los últimos días.
Se prevé mayormente soleado, con probabilidad de lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm en los municipios del Norte, Región Lagunera, y Sur-Sureste, del estado. Asimismo, se prevén rachas máximas moderadamente fuertes de 30 a 40 km/h. en gran parte del estado de Durango
Este viernes 23 de mayo, en algunas zonas de la capital los habitantes observaron unas cuantas gotas de lluvia las cuales desaparecieron en tan solo unos minutos.
Te puede interesar....
Temperaturas extremas en otras partes del estado
En La Rosilla, municipio de Guanaceví, continúan los amaneceres helados. En las últimas horas la temperatura mínima fue de - 5 grados centígrados; la máxima fue de 30 grados, por lo que los habitantes de la región se enfrentan a climas extremos en cuestión de horas de diferencia.
En contraparte, en Tamazula los pobladores enfrentan el calor desde el amanecer pues su temperatura mínima fue de 20 grados y la máxima alcanzó los 40.
¿Por qué hay probabilidad de lluvias en Durango, según la Conagua?
La probabilidad de lluvia en Durango obedece a una línea seca en el norte del país, inestabilidad atmosférica y un canal de baja presión en las mesas del Norte y Central, según explica la Conagua.
Sin embargo, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio nacional durante el sábado, con la onda de calor en:
- Sinaloa
- Colima
- Norte de Nayarit.
- Noreste y oeste de Durango
Además, centro y sur de Jalisco, oeste, suroeste y este de Michoacán, noroeste, oeste, costa y sureste de Guerrero, sur y sureste de Oaxaca, oeste y centro de Chiapas, centro y suroeste de Coahuila y norte de Campeche.
Te puede interesar....