Canaco Durango pide acciones contra tiendas chinas irregulares
La Canaco Durango insiste que las tiendas chinas irregulares son una competencia desleal

En enero del presente año, la Secretaría de Economía del gobierno federal en coordinación con otras dependencias implementó en la ciudad de Durango “la operación limpieza”.
Producto de esta iniciativa se clausuraron tres negocios con venta de artículos asiáticos, los cuales presuntamente fueron introducidos de manera ilegal al país.
Después de este operativo, otras “tiendas chinas” cerraron de manera voluntaria por algunos días, pero actualmente operan sin mayores contratiempos.
Te puede interesar....
La Canaco Durango pide regular a todas las tiendas chinas
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Durango de nueva cuenta levanta la voz para pedir a las autoridades actúen contra las tiendas irregulares de mercancía oriental, mejor conocidas como tiendas chinas.
Sergio Sánchez López, presidente del gremio en la ciudad capital, insiste en que estos negocios son una competencia desleal y se han expandido en el centro de Durango, así como en otros municipios de la entidad.
Según compartió, tiene detectados alrededor de 15 establecimientos que operan de manera irregular, por lo que esperan se replique el "Operativo Limpieza".
Te puede interesar....
Tiendas chinas irregulares son una competencia desleal, dice la Canaco Durango
Las tiendas chinas han crecido en el Centro Histórico de Durango, pero también en otras partes del territorio estatal. La Canaco considera que estos establecimientos representan una competencia desleal.
“Es un impacto muy importante en la economía de municipios como Poanas, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, Pueblo Nuevo, Canatlán, en donde muchos negocios han cerrado”, refiere el líder empresarial.
Es por eso que piden la intervención de las autoridades, de manera que todos los negocios operen en las mismas condiciones que marca la ley.
Canaco no está en contra de nuevas tiendas, pero que sean formales
Sánchez López dice que se mantienen en contacto con autoridades de la Secretaría de Economía, especialmente con Ignacio Aguado, director General de Innovación, Servicios y Comercio Interior, quien es oriundo de Durango, para hablar de este tema.
También han planteado la problemática a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), dirigida por Fernando Rosas Palafox.
“Repito: no estamos en contra de que se instalen más tiendas, pero que las se instalen tengan sus productos en regla, que paguen los aranceles y las etiquetas vengan en español”, puntualiza.
Te puede interesar....