Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Canaco Durango se suma a la exigencia de quitar a vendedores informales

La Canaco Durango señala que los vendedores informales no solo deben ser reubicados, sino también regularizados.

La Canaco Durango pide que se reubique a los vendedores informales en el primer cuadro de la ciudad. Foto: Especial.
La Canaco Durango pide que se reubique a los vendedores informales en el primer cuadro de la ciudad. Foto: Especial.

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

Los comerciantes del excampo deportivo se manifestaron con el cierre del bulevar Dolores del Río para demandar el retiro de comerciantes informales que habían invadido parte de la vía pública.

Derivado de esta situación, la autoridad municipal procedió al retiro de varios de los vendedores sin permiso, sin embargo, el tema aún no se considera terminado.

imagen-cuerpo

Comerciantes el Excampo Deportivo se manifestaron contra los vendedores ambulantes. Foto: Alejandro Ávila. 

La Canaco Durango se suma a la petición de retirar vendedores informales

Sergio Sánchez López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Durango, se sumó a la petición de retirar a los vendedores informales y que estos regularicen su situación, pues de esta forma se beneficia a la economía local.

Todo mundo se resiste a los cambios, pero es algo muy bueno (que se formalicen)”, reflexiona y agrega, que si dichos comerciantes se formalizan, habrá mayor recaudación de impuestos que su vez, se reflejará en programas y obras para beneficio general.

Vendedores informales afectan economía e imagen pública: Canaco

El empresario dice que se estima que hay un 55 por ciento de informalidad en el Centro Histórico de la ciudad, lo cual tiene un impacto negativo en la economía, pero también afecta la imagen urbana.  

Sánchez López puntualiza que estos negocios irregulares se expanden en la vía pública y obstaculizan el paso por las banquetas o bien, afectan lugares de estacionamiento.

 Desde su punto de vista, la autoridad debe procurar la reubicación de estos comerciantes y su ingreso a la formalidad, pues pueden aprovechar algunos de los programas vigentes en la actualidad.

imagen-cuerpo

Sergio Sánchez López, presidente de la Canaco Durango. Foto: RRSS. 

¿Quién puede vender en la vía pública en el Centro Histórico?

Le corresponde a la Dirección Municipal de Inspección vigilar que los comerciantes instalados en la vía pública cuenten con su respectivo permiso vigente, de lo contrario, deben ser retirados.

Todas las personas interesadas en vender en algún puesto en la calle deben solicitar un permiso que es evaluado por la Comisión de Actividades Económicas en el Cabildo, sin embargo, según han dicho los regidores, no se están autorizando si son en el primer cuadro de la ciudad.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas