Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Clima en Durango: ¿lluvia o calor para este miércoles 30 de julio?

En POSTA Durango te damos a conocer el pronóstico del clima para este miércoles 30 de julio.

¿Cuál es el pronóstico del clima para este miércoles 30 de julio en Durango? Foto: Canva.
¿Cuál es el pronóstico del clima para este miércoles 30 de julio en Durango? Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

En el último martes del mes de julio de 2025, en la ciudad de Durango se registró una temperatura máxima de 31.5 grados centígrados y la mínima fue de 14, según el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Se trató de un día mayormente soleado, aunque con alguna nubosidad en la ciudad capital, lo cual permitió que los turistas y locales disfrutaran de visitar sitios de interés o bien, la Feria de Durango.

imagen-cuerpo

Imagen: Conagua.

¿Cuál es el pronóstico del clima para este 30 de julio?

Durante el miércoles 30 de julio se pronostica una temperatura mínima que podría oscilar en los 15 grados centígrados. Con el transcurso de las horas, el termómetro podría marcar una temperatura máxima de 33 grados.

Existe una probabilidad de lluvias aisladas ligeras a moderadas de 1 a 10 mm en la Sierra Occidental, así como rachas máximas moderadamente fuertes de 30 a 40 km por hora, según el reporte de la Conagua.

¿Cuánto ha llovido en el estado, según la Conagua?

El departamento de Meteorología e Hidrología de la Conagua reportó las siguientes precipitaciones en el territorio estatal durante el pasado lunes:

  • Presa Guadalupe Victoria: 16 milímetros (mm).
  • Observatorio Meteorológico Tepehuanes: 15.4 mm
  • Presa Caboraca en Canatlán: 12.3 mm
  • La Rosilla, Guanaceví: 12 mm
  • Navíos, Durango 9.2 mm
  • Santa Bárbara en Durango: 6 mm

Las precipitaciones correspondientes al martes 29 de julio se darán a conocer en próximas horas.

¿Cuáles fueron las temperaturas máximas y mínimas en la entidad?

La temperatura máxima registrada dentro del territorio estatal el 28 de julio fue en El Real, Tamazula con 38.5 grados centígrados; le siguió la cabecera municipal del mismo municipio con 37 grados.

De la misma manera, en la presa San Gabriel en Ocampo, se registraron 37 grados y en Ciudad Lerdo el termómetro alcanzó los 33 grados.

La temperatura mínima registrada correspondió a La Rosilla, Guanaceví, con 7 grados centígrados.

Alerta preventiva por probabilidad de tsunami en Mazatlán, Sinaloa

Tras el sismo de magnitud 8.7 en Rusia, el Centro de Alerta de tsunamis de la Secretaría de Marina emitió un boletín informando que se esperan variaciones en el nivel del mar de 30 cm a 1 metro en el litoral del Pacífico Mexicano, a partir de las 2 horas de este 30 de julio.

En el caso de Mazatlán, Sinaloa, la alerta preventiva es a las 4:39 horas, por lo que se recomienda a la población mantenerse pendiente de los reportes de Protección Civil y otras autoridades.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas