¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 1 de agosto de 2025?
Conoce la evolución de almacenamiento de las presas de Durango durante las últimas 24 horas

Durante la semana en curso, las precipitaciones han disminuido en el estado de Durango, con lo que la evolución de llenado de las presas se ha mantenido baja y el porcentaje de llenado total permanece estático con respecto de las últimas 24 horas.
Según lo informado por la Comisión Nacional del Agua, este 1 de agosto, el nivel de las 10 presas más importantes de Durango se mantiene.
Si bien, las precipitaciones han sido pocas, los escurrimientos siguen fluyendo hacia las presas que, a su vez, han estado liberando recurso hídrico para abastecer sus comunidades.
Te puede interesar....
¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 1 de agosto de 2025?
La subdirección técnica del Departamento de Meteorología e Hidrología de la Conagua en Durango, informó que este 1 e agosto de 2025, el porcentaje total de llenado de las presas en el estado de Durango es del 32.1%.
Pese a que es el mismo porcentaje total de las 24 horas anteriores a este reporte, la evolución de almacenamiento de las presas continúa siendo positivo, registrando un incremento de 0.823 millones de metros cúbicos (Mm3).
¿Cuál es el porcentaje de almacenamiento actual de las principales 10 presas de Durango?
Se reporta el porcentaje de llenado de las 10 presas más importantes del estado. A continuación te damos a conocer estos porcentajes de mayor a menor, según el más reciente reporte.
- Francisco Villa: 91.6%
- Peña del Águila: 81.7%
- Santiago Bayacora: 78.4%
- Caboraca: 72.4%
- Santa Elena: 62.7%
- Guadalupe Victoria: 62.7%
- Francisco Zarco: 54%
- Villa Hidalgo: 39.6%
- Lázaro Cárdenas "El Palmito": 24.9%
- San Gabriel: 23%
Te puede interesar....
¿Cuáles son los municipios donde más llovió en las últimas 24 horas?
El reporte de precipitación del departamento de Hidrología y Meteorología de la Conagua Durango refleja que durante las últimas 24 horas no se registró casi nada de precipitación, salvo por 1 municipio:
- Tepehuanes - Observatorio Meteorológico de Tepehuanes: 0.2 mm
Te puede interesar....