¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 17 de septiembre?
Conoce la situación actual de las presas en Durango durante este 17 de septiembre.

Las lluvias intensas continúan cayendo sobre el territorio duranguense, ocasionando una serie de problemas en algunas regiones de la entidad, entre estas la ciudad capital y algunos de los poblados que se encuentran cerca de las presas duranguenses.
Ya que ha significado un aumento considerable el de estos cuerpos de agua con las lluvias recientes, siendo cantidades de agua bastante significativas, y el pronóstico meteorológico indica que estas fuertes precipitaciones continuarán llegando.
¿Cuáles son las presas que ya se encuentran por encima de su máxima capacidad?
Debido a las intensas lluvias registradas en los últimos días en el estado de Durango, ya hay presas que se encuentran a su máxima capacidad, por lo que ya han comenzado a liberar el excedente de agua en su almacenamiento.
En total ya son cinco presas dentro del estado de Durango que se encuentran a más del 100 por ciento de su capacidad, siendo las presas Santiago Bayacora, Francisco Villa, Caboraca, Peña del Águila y la Santa Elena.
Te puede interesar....
¿Qué porcentaje de almacenamiento tienen las presas que están liberando agua?
Con el aumento del almacenamiento en las presas de Durango, las que ya se encuentran liberando el excedente de agua, era para no llegar al máximo de su capacidad, sin embargo, estas se vieron forzadas.
La presa Caboraca con el 102 por ciento, la Santiago Bayacora con el 102.2 por ciento, la presa Francisco Villa con el 100.2 por ciento, presa Santa Elena 100.7 por ciento y la que más sobre pasa su nivel es la Peña del Águila al 107.7 por ciento.
Te puede interesar....
¿Cuál es el porcentaje de almacenamiento en las presas de Durango?
Tras las intensas precipitaciones registradas en el estado, el almacenamiento de las presas en Durango se pone casi a 6 puntos de alcanzar la mitad de su máxima capacidad de almacenamiento, llegando a los 43,8 por ciento.
Te puede interesar....