¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 26 de septiembre?
Conoce cuál es el nivel de las presas de Durango de este 26 de septiembre.

Volvieron las lluvias a la mayor parte de la entidad duranguense, después de haberse mantenido en inactividad en gran parte del territorio estatal, esperando que la seguidilla de precipitaciones dentro del estado beneficie la acumulación de agua en las presas.
Aunque ya hay presas que lograron controlar sus niveles antes de la llegada de las precipitaciones, todavía hay presas que siguen desfogando debido a que aún exceden su capacidad.
¿Cuáles son las presas que lograron nivelarse acorde a su capacidad?
Como parte de las presas en Durango ya se encuentran cerca de su cien por ciento o excediendo su capacidad, comienzan el desfogue para mantener el control de estos cuerpos de agua.
Las presas que pese a exceder su capacidad, volvieron a mantenerse dentro del límite del cien por ciento de su almacenamiento, previniendo que puedan aumentar su nivel con las próximas lluvias.
Te puede interesar....
¿Cómo está el nivel de las presas de Durango?
A pesar de que las lluvias volvieron, aún no son de grandes intensidades, sin embargo, el nivel del porcentaje de almacenamiento si logró tener un incrementó, siendo muy ligero, exactamente del 0.1 por ciento.
El total de esta cifra del porcentaje general es del 48.2 por ciento, esperando que crezca en los próximos días, debido a las lluvias que se avecinan en el territorio estatal.
Te puede interesar....
¿Qué presas se encuentran por encima de su capacidad?
Después de la ligera pausa en las lluvias, hubo dos presas específicamente que se mantienen por encima de su capacidad, a pesar de estar desfogando el excedente de agua en estas presas.
La presa con mayor nivel hasta el momento es la Peña del Águila, con un total del 103.4 por ciento y le sigue la Santiago Bayacora con el 101.5 por ciento.
Te puede interesar....