¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 3 de julio de 2025?
Este es el nivel actual de las presas dentro de Durango, durante este 3 de julio.

Las precipitaciones que han caído en la entidad duranguense, han representado una gran ayuda para los duros años de sequía que ha enfrentado el territorio estatal, teniendo días de lluvias constantes.
Debido a estos días de lluvia que se han registrado en el estado de Durango, la cifra histórica del mes de junio en cuanto a lluvias se vio superada, demostrando que las lluvias han sido de gran ayuda para la entidad.
Incrementa el acumulado total en las presas de Durango
El porcentaje total del almacenamiento acumulado en las presas de Durango , se ha incrementado en relación a los días anteriores, ya que había ido a la baja durante algunos días.
Respecto a los días anteriores y gracias a la constancia con la que se han presentado las lluvias, la ganancia en el porcentaje del almacenamiento subió de 24.5 a 24.8 por ciento.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las presas con mayor almacenamiento?
El incremento de las lluvias en los últimos días ha generado más almacenamiento en las presas de Durango, especificamente en algunos de estos cuerpos de agua.
La presa que actualmente cuenta con el mayor nivel de almacenamiento dentro de Durango es la de Santiago Bayacora, incrementando su nivel hasta llegar al 75.7 del porcentaje total.
Te puede interesar....
Esta es la presa con menor nivel de almacenamiento en Durango
A pesar de las lluvias que han caído en la entidad, algunas presas de Durango así como unas localidades, no se han visto tan beneficiadas como otras en las que ha caído abundante agua.
La presa que se ha visto menos beneficiadas con estas lluvias que se han registrado en el estado de Durango, es la presa San Gabriel, misma que ha continuado disminuyendo en su nivel de almacenamiento, con un total del 16.5 del porcentaje, siendo una cifra alarmante al no llegar ni siquiera al 20 por ciento.
Te puede interesar....